Coronavirus

Coronavirus Aragón: 104 muertos, 1.338 casos confirmados, 893 graves y 174 recuperados

Ocho de cada diez casos se localizan en la provincia de Zaragoza, en su mayoría en la capital

Un policía local pide la documentación en un control a una zaragozana, en un control por el coronavirus F. Simón

R. Pérez

Otras dos muertes por coronavirus en las últimas 24 horas han elevado a 104 la cifra de fallecidos que acumula Aragón por Covid-19 hasta el domingo por la noche, según la última cifra oficial que facilitaron este lunes las autoridades sanitarias de la región.

Desde que se detectaron los primeros casos de coronavirus en Aragón -a finales de febrero-, en esta Comunidad se han confirmado 2.078 casos de coronavirus . La cifra incluye exclusivamente aquellos a los que se les han realizado los análisis de detección y han dado positivo, pero hay que tener en cuenta que la cifra real de infectados es mucho mayor.

De los que han sido detectados, el 80% se localizan en la provincia de Zaragoza. Y la inmensa mayoría de ellos se concentran en la capital y en su entorno inmediato de influencia.

Esto se refleja igualmente en las hospitalizaciones: el 72% de los enfermos que están ingresados se encuentran en hospitales de la capital aragonesa.

Según los datos facilitados este lunes por la mañana por la Consejería aragonesa de Salud, hasta la pasada noche permanecían ingresados en hospitales de la región un total de 893 pacientes de coronavirus, todos ellos por haber desarrollado cuadros graves. De esos 893, un total de 134 están en unidades de cuidados intensivos (UCI) en estado muy grave o crítico. Las UCI están cada vez más llenas , por la escalada de ingresos que se ha producido en los últimos días.

Por otra parte, hasta el momento se han producido en Aragón 174 altas de enfermos confirmados de Covid-19 que han logrado vencer al coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación