El Gobierno aragonés concentra la mitad del empleo público de la región. En la imagen, zona de acceso a su sede central
El Gobierno aragonés concentra la mitad del empleo público de la región. En la imagen, zona de acceso a su sede central - Fabián Simón
Economía

Uno de cada tres empleos que se crea en Aragón está a sueldo de la Administración

En los últimos doce meses, la plantilla del sector público aragonés ha engordado con 2.700 nuevos trabajadores

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aragón ha seguido creando empleo durante el último año, pero la «empresa» que más ha contribuido a ello ha sido la Administración. Prácticamente uno de cada tres empleos netos que ha creado Aragón en los últimos doce meses son plazas a sueldo de las administraciones públicas.

Así se desprende de los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), la elaborada con datos al cierre del primer trimestre del año.

Según estas cifras, desde el 1 de abril de 2016 al 31 de marzo del presente año, Aragón ha incrementado su población ocupada en 9.300 trabajadores más -entre asalariados y autónomos-. Pero, de todos esos empleos, apenas 6.500 los ha creado el tejido productivo privado, mientras que el resto han sido creados por el sector público.

En estos doce últimos meses, las administraciones públicas de la región han engordado su plantilla de conjunto con un incremento neto de otros 2.700 puestos de trabajo.

En estos momentos, de los 557.000 trabajadores que suma en total Aragón -entre asalariados y autónomos-, más de 100.000 están a sueldo de las administraciones públicas o de sus entes, organismos y empresas públicas. Es decir, dos de cada diez personas ocupadas que tiene Aragón están directamente a sueldo de la Administracón, sin contar los trabajadores de contratas privadas que trabajan en exclusiva para el sector público.

Al acabar marzo, Aragón sumaba 101.600 empleados públicos, según los datos de la EPA. Y las mujeres son mayoría en esos puestos: 56.600 mujeres están a sueldo de la Administración en esta Comunidad autónoma, frente a 45.000 hombres.

El 23% de las mujeres que tienen trabajo actualmente en Aragón son empleadas públicas. En el caso de los hombres, están a sueldo de la Administración el 14,5% de todos los que tienen actualmente un empleo en esta región.

Ver los comentarios