Autonomías

Aragón, una de las regiones en las que más invirtió el Estado durante el último año

Es la cuarta en inversión per cápita, aunque está a la cola en euros por kilómetro cuadrado

Las obras de infraestructuras concentran el grueso de la inversión pública estatal F. Simón

R. Pérez

Aragón fue, durante el último año, una de las autonomías en las que más invirtió el Estado. De hecho, si el cómputo se hace en euros por habitante, Aragón fue la cuarta región con mayor inversión estatal per cápita . Ahora bien, si el cálculo se hace en función de la extensión geográfica, la cosa cambia, y mucho: Aragón sigue a la cola de España en inversión pública por kilómetro cuadrado .

La inversión del Estado se sigue soportando en los presupuestos que dejó aprobados el Gobierno de Mariano Rajoy en la primavera de 2018, poco antes de que fuera derribado por la moción de censura de Pedro Sánchez. El líder socialista lleva dos años gobernando con los presupuestos de Rajoy, lo que afecta de lleno al capítulo de inversiones.

El Ministerio de Hacienda ha desvelado recientemente los datos sobre inversión pública por comunidades autónomas del último año. Según ese balance oficial, el Estado invirtió en Aragón un total de 431,54 millones de euros en 2019, cifra que incluye tanto las actuaciones realizadas en esta Comunidad por los ministerios, como las ejecutadas a través de sus organismos y empresas públicas.

En cifra absoluta, en volumen total, Aragón fue la séptima región en la que más invirtió el Estado en 2019 , por delante de territorios como la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, el País Vasco, Canarias, Baleares o Navarra. Pero por detrás de Galicia, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Andalucía y Murcia.

En cómputo global, Aragón concentró el año pasado el 5,7% de toda la inversión regionalizada del Estado, que ascendió a 7.551 millones de euros. Además de esa cantidad, el Gobierno central invirtió el año pasado otros 2.900 millones de euros, pero fue en actuaciones que no se podían identificar con ninguna comunidad en concreto sino que correspondían a proyectos de ámbito general, no identificados con territorios específicos.

En inversión estatal per cápita , Aragón fue de las mejor tratadas en 2019. Fue la cuarta, solo por detrás de Galicia, Castilla y León, y Murcia. Estas tres regiones -las tres gobernadas por el PP - tienen en ejecución proyectos de infraestructuras estatales de elevada cuantía, especialmente en Alta Velocidad ferroviaria.

Aragón salió el año pasado por una inversión estatal de 327,10 euros por habitante, casi el doble que la media nacional, que fue de 160,57 euros por cabeza.

El problema de Aragón es que tiene mucho territorio, pero poca población. De ahí que el cómputo per cápita salga bien, pero la tasa por kilómetro cuadrado siga hundida. Así, en 2019 Aragón fue de las regiones con menor inversión estatal por kilómetro cuadrado: 9.043,1 euros, muy por debajo de los 14.923,5 euros por kilómetro cuadrado que arrojó la media nacional.

En términos de inversión por kilómetro cuadrado, Aragón fue la sexta por la cola, solo por delante de La Rioja, Andalucía, Extremadura, Navarra y Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación