Coronavirus

Se agravan los rebrotes locales en Aragón, que ordena confinar Andorra (Teruel) tras haber cerrado Ejea

Hace menos de una semana que el Gobierno aragonés decidió reimplantar la «nueva normalidad» en toda la región

Control de carretera de la Guardia Civil para vigilar el cumplimiento de órdenes de confinamiento M. B.

R. Pérez

El Gobierno aragonés anunció este jueves que va a ordenar de inmediato el confinamiento de la localidad turolense de Andorra , que tiene 7.600 habitantes. La decisión se produce apenas dos días después de que también decidiera confinar la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros , de 16.600 habitantes. En ambos municipios se han alcanzado tasas desbocadas de contagio de coronavirus.

Este segundo confinamiento confirma el agravamiento de los rebrotes locales de Covid, lo que ocurre menos de una semana después de que el Gobierno aragonés decidiera reimplantar la «nueva normalidad» en toda la Comunidad autónoma , por entender que ya estaba controlada la segunda ola de la pandemia. Esta segunda oleada llevó a retroceder a «fase 2» al 70% de la población aragonesa, medida que incluyó a Zaragoza capital como epicentro.

El pico de esta segunda oleada se produjo en los primeros días de agosto. A partir de ahí se redujo considerablemente la tasa de contagios, que durante semanas había convertido a Aragón en el peor foco regional de contagios de Europa.

Tras esa mejoría que se produjo durante el mes de agosto, a finales de mes se apreció de nuevo un repunte. Desde el 25 de agosto se ha producido esa nueva tendencia de incremento de casos en Aragón . En los últimos siete días, la región suma una media de 287 contagios diarios confirmados por PCR, casi 15 veces mayor que la que registraba Aragón en las primeras semanas de junio, justo antes de que comenzaran los rebrotes.

Ante la persistencia de esa alta tasa de contagios y el agravamiento de varios focos locales, el Gobierno aragonés ha decidido también endurecer algunas restricciones y adoptar nuevas medidas de control y vigilancia. Entre esas medidas ha incluido una orden legal que le permite pasar a la Policía Nacional, policías locales y Guardia Civil listados con los nombres de personas contagiadas de Covid o que están esperando los resultados por ser casos sospechosos, todo ello con el fin de poder vigilarlos y controlar que cumplen los aislamientos domiciliarias o cuarentenas preventivas a las que están obligados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación