Historia

80 años de la brutal Batalla del Ebro en la que se hundió la República

Enfrentó a 200.000 soldados de ambos bandos y dejó casi 20.000 muertos y más de 30.000 heridos

Soldados cruzando el Ebro en plena Guerra Civil

R. P.

El 25 de julio de 1938 arrancó en España la mayor batalla de su historia, con el Ebro como sangrienta línea de frente . El presidente reublicano Negrín y el general Vicente Rojo se lanzaron contra las tropas franquistas. El órdago les salió caro: cuatro meses después, perdida la Batalla del Ebro , las fuerzas republicanas emprendían su repliegue definitivo, su agonía final.

La República había perdido la emblemática Batalla de Teruel y buscaba una ofensiva que le permitiera ganar terreno y levantar la moral entre sus filas. Fue una apuesta arriesgada, y la perdió. Las tropas del general Yagüe lograron contener la ofensiva republicana y, en cuestión de días, empezó una contraofensiva que se prolongó durante meses. Fue una batalla larga y de desgaste, que enfrentó a casi 200.000 soldados de ambos bandos.

La batalla que se había iniciado el 25 de agosto de 1938 acabó el 16 de noviembre de 1938. Llegó a extenderse por más de 60 kilómetros de línea de frente , la línea del Ebro que discurre entre la zaragozana Mequinenza y la tarraconense Amposta.

El balance que dejaron esos cuatro meses de enfrentamientos armados fue tremendo. Los historiadores calculan que hubo cerca de 20.000 muertos de los dos bandos y entre 30.000 y 40.000 heridos .

Ochenta años después todavía se aprecian vestigios de la Batalla del Ebro en varias de las zonas en las que se libró y que han hecho de ellos un atractivo turístico. Además, anualmente tiene lugar una recreación de la batalla, que reúne a cientos de amantes de las escenificaciones históricas. Este sábado, en la localidad zaragozana de Fayón, se celebrará la undécima edición de esta fiesta recreacionista en la que se escenifica la contienda de la Batalla del Ebro. En esta ocasión participarán unos 300 aficionados, no solo españoles sino también de otros países de Europa que acuden a Fayón atraídos por este acontecimiento.

Mientras tanto, el pasado miércoles, coincidiendo con el 80 aniversario del inicio de la Batalla del Ebro –el día en que las tropas republicanas lanzaron la ofensiva-, tuvo lugar un simbólico acto de homenaje. En el puerto de la carretera que une Fayón y Mequinenza, ante un monumento que recuerda aquel trágico episodio de la historia de España, un veterano de cada bando se dieron cita para recordar a los caídos en la Batalla del Ebro. Al homenaje se sumaron, desde el aire, cazas F-18 de la Base Aérea de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación