El Tribunal Supremo ratifica la destitución de Villar como presidente de la Federación de Fútbol en 2017

Fue destituido por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por incumplir la neutralidad en las elecciones de la RFEF

Poco antes fue detenido en la Operación Soule por supuesta corrupción en el organismo que presidió durante tres décadas

Villa, a finales de 2017, tras ser destituido por el TAD José Ramón Ladra
Jorge Navas

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante casi 30 años, Ángel María Villar, ha agotado su último intento judicial contra su destitución al frente de este organismo. El Tribunal Supremo ha informado este martes de que rechaza el recurso de Villar contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2019, que a su vez confirmaba la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que le destituyó a finales de 2017 por incumplir la neutralidad en las elecciones a la RFEF aprovechando su posición de presidente.

Así, son tres los tribunales que han confirmado esa destitución, que se produjo cuando ya estaba suspendido como presidente de la federación tras ser detenido en la Operación Soule , como se denominó la supuesta trama de irregularidades económicas por la que el propio Villar y su hijo Gorka, entre otros, permanecieron casi dos semanas en la cárcel, de la que salieron tras pagar sendas fianzas de 300.000 y 150.000 euros, respectivamente. El juicio por esta causa todavía no se ha celebrado.

La sentencia del Supremo, con fecha del pasado jueves y que se ha hecho pública hoy, desestima el recurso de casación que Villar presentó ante el Alto Tribunal a finales de 2019, poco después de que el TSJM tampoco le diera la razón respecto a la resolución inicial del TAD. Este tribunal administrativo le destituyó por lo que consideró como una «infracción grave» .

Concretamente que, pese a estar en funciones porque se acababan de convocar las elecciones a la RFEF a principios de 2017, llevó a cabo numerosas actividades dirigidas a publicitar y promover su candidatura para captar apoyos aprovechando su posición predominante. Todo ello provocó la denuncia ante el TAD de otro de los candidatos y presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe), Miguel Ángel Galán , que a la postre provocó la destitución de Villar. La misma que acaba de ratificar el Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación