Moncloa, PSOE y Podemos escenifican entendimiento después de las últimas discrepancias

Cargos del Gobierno y de los partidos se reúnen para fijar las prioridades legislativas

Los equipos para atajar las discrepancias no han funcionado, dejando ese papel a Sánchez e Iglesias

Foto de archivo del día que se firmó el Gobierno de coalición. Sánchez, saluda a Irene Montero mientras Pablo Iglesias besa a Adriana Lastra EFE

Altos cargos de Moncloa y de PSOE y Unidas Podemos (UP) se reunieron este miércoles por la mañana para coordinar la hoja de ruta del Gobierno y minimizar las fricciones y choques que erosionan la coalición . Los partidos cogobernantes trabajan ya en un inicio armónico del tercer periodo de sesiones de la XIV legislatura -que arranca la próxima semana-.

Fuentes de PSOE y UP enviaron un comunicado conjunto donde explican que el encuentro sirvió para «impulsar la labor del Gobierno, coordinar su acción conjunta y analizar el calendario legislativo». Una escenificación de entendimiento . Necesaria en parte, porque el Ejecutivo y los grupos parlamentarios arrastran el lastre de meses de desconfianza , tensión y chispazos entre sus ministros y altos cargos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , las dos cabezas de la coalición, no estuvieron presentes. Son ellos quienes, a golpe de llamada o encuentro, suelen apaciguar el caos. Pero estos equipos son los que tratan que los roces no tengan que llegar a los líderes.

Dirigentes clave en la cita

Por parte de Podemos y sus confluencias se sentaron en la mesa la ministra de Igualdad, Irene Montero ; la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra ; el portavoz parlamentario, Pablo Echenique ; el secretario de Estado de Asuntos Sociales, Nacho Álvarez ; el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens ; y el secretario general del PCE y diputado, Enrique Santiago .

Por parte del PSOE, la portavoz parlamentaria, Adriana Lastra ; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ; el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños ; y el secretario general del grupo parlamentario, Rafael Simancas .

La última brecha se produjo estos días atrás cuando los socialistas presentaron unilateralmente una proposición de ley de igualdad de trato , bautizada como «ley Zerolo» ; materia que le compete al Ministerio de Igualdad liderado por Irene Montero y que fue ignorado. Fuentes de UP transmitieron «su profundo malestar» y lo tildaron de «deslealtad».

Moncloa, PSOE y UP «repasaron» ayer el trabajo realizado el primer año de coalición; sobre todo en lo relativo a la respuesta a la emergencia sanitaria y económica del coronavirus. Quieren convertir el 2021 en el año de la «recuperación y la confianza», dicen.

La experiencia no es alentadora. La Monarquía también ha provocado enfrentamientos intensos en los últimos meses. Y si remontamos a los primeros días de enero, por ejemplo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , tensó la cuerda con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo , asegurando que el salario mínimo subiría sí o sí. Calvo subrayó en una rueda de prensa que eso «no está en los planes del Gobierno».

Podemos también registró en noviembre junto a ERC y Bildu una enmienda a sus propios Presupuestos para prohibir los desahucios. Lo hicieron como botón de presión después de no poder introducir la medida durante sus negociaciones en el Ejecutivo por negativa del PSOE.

Al margen de estos casos, que son los más recientes, PSOE y UP han esquivado en diversas ocasiones los mecanismos de coordinación que pactaron hace un año y que tenían que ser la herramienta de entendimiento.

Podemos señala con frecuencia que los conflictos se desencadenan por la falta de voluntad del PSOE para aprobar lo pactado en el acuerdo de Gobierno. Mientras que los socialistas critican la falta de experiencia de Podemos y que sean «tercos» a la hora de aceptar que la realidad es cambiante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación