El ministro Castells se pone de perfil ante «la falta de neutralidad» de la Universidad de Barcelona

Ciudadanos acusa al Gobierno de «inhibirse» y de fingir que no hay «ningún problema» en Cataluña

El ministro de Universidades, Manuel Castells, se cruza con la diputada de Cs Marta Martín Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el sosiego que permite una interpelación parlamentaria, la diputada de Ciudadanos (Cs) Marta Martín y el ministro de Universidades , Manuel Castells , han debatido sobre la «falta de neutralidad» en las universidades públicas catalanas, tras condenar la Justicia a la Universidad de Barcelona por emitir un manifiesto de condena a la sentencia del «procés» y exigir la excarcelación de los presos. Una cuestión ante la que Castells se ha puesto de perfil y ante la que ha subrayado, en reiteradas ocasiones, que la decisión «no es firme» y que la Universidad aún puede recurrir ante los tribunales.

De fondo, una discusión ideológica sobre hasta qué punto llega la «autonomía» universitaria amparada en la Constitución. Castells, que ha hecho hincapié en que el Gobierno «acata las sentencias judiciales y no las ataca», ha defendido la libertad de las universidades para «hacer pronunciamientos» en defensa de valores éticos, de la paz, de los derechos humanos o de la lucha contra el racismo. Entre varios ejemplos, ha citado cómo en Estados Unidos varias universidades han emitido comunicados de condena al asesinato racista de George Floyd, o cómo la Conferencia de Rectores española reclamó en 2003 que España no participase en la guerra de Iraq .

Según entiende el ministro, esos valores éticos que «puede y debe» impulsar la universidad la llevan a «expresar con mucha frecuencia posiciones políticas». No obstante, la diputada de Cs, muy crítica con la inacción del ministro para garantizar la neutralidad en las universidades catalanas , le ha espetado si considera «ético» que una universidad tache de «injusta» una sentencia judicial contra un determinado gobierno.

Castells había apuntado que esa neutralidad solo atañe al impedimento a apoyar a un determinado partido político o gobierno, pero Martín ha aseverado que una universidad no puede adoptar una posición política en nombre de toda su comunidad. «Basta de inhibirse y de fingir que no hay ningún problema. Están desprotegiendo a todos los alumnos . Nos están desprotegiendo a todos los docentes que no pensamos igual (...). Yo no pienso que hay presos políticos ni quiero que hablen en mi nombre», ha afirmado Martín.

Relega a la Justicia

Entonces, Castells ha garantizado que de lo único que no actuará es de «censor» y ha relegado las «líneas rojas» de esa neutralidad a la decisión de los tribunales. El Gobierno, según él, incurriría en una suerte de censura previa si definiese qué es neutral y qué no. «Las universidades no pueden expresar apoyo político a un partido o a un gobierno. Eso es la neutralidad política, pero eso no significa que no puedan pronunciarse sobre lo que pasa en el mundo », ha sostenido el ministro, que ha limitado la toma de «correcciones» a la propia Universidad de Barcelona una vez «la sentencia sea firme».

«Esto es mucho peor de lo que yo me imaginaba. Si no puede hacer nada para garantizar la neutralidad ideológica de las universidades, "depende de las comunidades, de las universidades", ¿qué hace usted siendo ministro? », le ha echado en cara Martín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación