Ciudadanos 'constata' en su reunión con Félix Bolaños que tiene «atados» los Presupuestos con ERC y Bildu

Edmundo Bal censura que el ministro de Presidencia les pida «un cheque en blanco» sin enseñarles las cuentas y sitúa a su formación en el «no»

Delegación de Cs, encabezada por Edmundo Bal, en la reunión con el ministro Bolaños Ep
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No vamos a servir para blanquear los acuerdos que el Gobierno ya tiene atados con ERC y con Bildu ». Contundente, el portavoz de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal , ha criticado en rueda de prensa la reunión mantenida esta tarde con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños . Aunque fuentes del partido hablan de un encuentro cordial, el recuerdo del año pasado, cuando el propio Bal negociaba de tú a tú la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), está demasiado reciente para obviar una realidad: «Ni tan siquiera nos han enseñado cifras ni números. Piden un cheque en blanco a sus acuerdos con sus socios preferentes».

A Cs le ha servido el encuentro, ha dicho Bal, para confirmar lo que ya sospechaba: «Hemos constatado que los Presupuestos están atados con ERC y Bildu». El abogado del Estado y diputado de Cs ha reiterado que no se van a sentar a negociar unas cuentas estatales negociadas con esos dos partidos porque sus propuestas para España son diametralmente opuestas a las de Cs. Pero sobre todo ha sido duro con el hecho de que Bolaños no les haya enseñado ni un papel ni les haya hablado del contenido de las cuentas públicas.

La delegación de Cs, compuesta por Bal, Marina Bravo (secretaria general) y la diputada María Muñoz , ha acudido a la cita con un 'plan de país' con propuestas de políticas a incluir en los Presupuestos. La primera condición que han puesto es que no participen ni ERC ni Bildu -ante lo que Bolaños ha respondido que negociará con ambos-, pero también han expuesto líneas políticas. En un documento de ocho páginas, han desglosado iniciativas para bajar impuestos, modificar la reforma laboral «en el sentido inverso al que pide Bildu», mejorar la financiación autonómica, un reparto eficiente de los fondos europeos y crear «mesas» de energía, salud, educación o conciliación en vez de «mesas del chantaje».

De nuevo, Bal se ha quejado de la «generalidad» en la respuesta del Gobierno, que apenas ha dicho, sin mayor concreción, que «muchas de esas cosas» se incorporarán a los Presupuestos. «El objetivo es utilizarnos para blanquear sus acuerdos con ERC y Bildu», ha repetido Bal, dejando claro una y otra vez que no estarán en esa ecuación. El año pasado el pulso entre las dos opciones, Cs o los independentistas , se saldó en favor de los segundos cuando el entonces vicepresidente Pablo Iglesias impuso que se priorizase a los partidos que habían facilitado la investidura de Pedro Sánchez . El 'sí' de los separatistas fue el 'no' de Cs.

Por parte del Gobierno, participaban además de Bolaños el secretario general de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas , y su directora general, Mercedes Cabrera . Los tres han respondido también negativamente a la petición de Bal de que se abran a modificar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces elijan directamente a los doce procedentes de la carrera judicial. Otro asunto, el del CGPJ -más incluso que los PGE-, en el que Cs y el Gobierno están condenados a desentenderse. En otras leyes, se ha reflejado en la reunión, otro gallo cantará. Cs ha respondido a Bolaños que estudiará iniciativa a iniciativa. En los PGE, ahora, los liberales se plantean presentar una enmienda a la totalidad . El no, con ERC y Bildu en el horizonte, está garantizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación