El aviso de la Fiscalía que no impidió a Don Juan Carlos regularizar: «Le notifico que se incoan diligencias»

Los decretos que archivan las tres investigaciones sobre el padre del Rey dan por buenas sus regularizaciones porque no se le dio información sobre delitos fiscales

Don Juan Carlos ABC

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El decreto que archiva las investigaciones a Don Juan Carlos por las que acometió dos regularizaciones fiscales recoge expresamente que los afloramientos se dan por buenos porque las notificaciones que enviaron a su abogado comunicando que se abrían diligencias no recogían ninguna información sobre posibles ilícitos contra la Hacienda Pública. No son así suficientes como para considerar que bloquean la posibilidad de regularizar y evitar el delito fiscal en los términos que prevé la ley.

La Fiscalía, en el decreto, explica que la notificación se remitió «pese a no tener en esos momentos elementos concretos de incriminación (...) al objeto de garantizar desde el inicio de las actuaciones su derecho de defensa».

La notificación ABC

El texto que fue remitido al abogado de Don Juan Carlos, Javier Sánchez-Junco cuando en junio de 2020 la Fiscalía del Supremo asumió las diligencias que seguía desde diciembre de 2018 la Fiscalía Anticorrupción tenía, como transcribe el decreto de archivo, este tenor:

«Por haberse así acordado en Decreto de 18 de junio de 2020, dictado en las Diligencias de Investigación Penal arriba referenciadas, por la presente le notifico que en la Fiscalía del Tribunal Supremo se han incoado las Diligencias de Investigación Penal núm. 17/2020.

Dichas Diligencias dimanan de las tramitadas por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada con el núm. 38/2018, en las que, mediante Decreto de 19 de marzo de 2020, se acordó su archivo y remisión a la Fiscalía del Tribunal Supremo, por estimar que de lo actuado hasta la fecha se deducen elementos de los que pueden derivarse implicaciones penalmente relevantes que afecten al Rey Emérito, D. Juan Carlos de Borbón«.

Nada se decía así, en esa notificación, del posible delito fiscal en que habría incurrido por no declarar las cuantías que le abonó la fundación de su primo Álvaro de Orleans en viajes y servicios asociados, asunto que se descubriría después a partir de la remisión de documentación por parte de la Fiscalía de Suiza y que en el momento de enviar el aviso al abogado de Don Juan Carlos se desconocía.

Esta regularización, no obstante, llegaría más tarde. El abogado de Don Juan Carlos presentó los días 2 y 3 de febrero de 2021 autoliquidaciones complementarias por el IRPF correspondientes a los ejercicios 2014 a 2018 , ambos incluidos, por un total de 4.416.757,46 euros (3.544.906,22 de cuota más 871.851,24 euros, correspondientes a las liquidaciones de intereses de demora y recargos). Afloraba así esos importes de Fundación Zagatka y la Fiscalía lo ha dado por bueno: «se produjeron sin requerimiento previo de la Administración Tributaria» y sin que la notificación pueda interpretarse como un «conocimiento suficiente» que frustrase la espontaneidad.

Otra notificación por las donaciones de Sanginés Krause

Una redacción similar tenía la notificación sobre la segunda línea de investigación, relativa a las transferencias que el empresario mexicano Allen Sanginés Krause le hizo llegar a través de un militar de su confianza. Don Juan Carlos fue notificado de esta línea de investigación el 6 de noviembre de 2020 con el siguiente contenido:

«Por la presente le notifico que en la Fiscalía del Tribunal Supremo se han incoado las Diligencias de Investigación Penal núm. 40/2020, en cumplimiento de lo acordado por la Excma. Sra. Fiscal General del Estado en Decreto de 3 de noviembre de 2020.

Dichas Diligencias dimanan de las tramitadas por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada con el núm. 12/2019, en las que se han revelado indicios de los que pudieran derivarse implicaciones penalmente relevantes que afecten al Rey Emérito, D. Juan Carlos de Borbón y Borbón«.

El 21 diciembre de 2020, el letrado de Don Juan Carlos aportó a la Fiscalía del Tribunal Supremo un escrito con fecha de cinco días antes al que se adjuntaba copia de la declaración tributaria efectuada por el impuesto de donaciones el 9 de diciembre de 2020 ante la Dirección General de Tributos de la Comunidad Autónoma de Madrid. Estaba regularizando las donaciones de Sanginés Krause y pagó por ello 678.393,72 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación