Alfonso Alonso
Alfonso Alonso - efe

Alfonso Alonso dice que «parece» que será candidato a lendakari, pero aún no está decidido

El nuevo líder del PP vasco reconoce que su intención inicial era ser candidato al Congreso, pero ha admitido que ahora «no está claro»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado este viernes que «parece» que él s erá el candidato del PP a la Lehendakaritza, aunque aún es «muy pronto» para saberlo. De hecho, aún no está claro si irá en las listas de su partido al Congreso para las generales.

En varias entrevistas radiofónicas, recogidas por Europa Press, Alonso ha relatado que su intención inicial era ser candidato al Congreso —en alguna ocasión ha expresado su deseo de repetir como cabeza de lista por Álava, su provincia— pero ha admitido que ahora no está claro. «Ya veremos», ha dicho.

Además, el también ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha relatado queen los últimos días ha hablado «mucho» con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, incluso más de lo que lo hacen habitualmente puesto que ella centra su labor en el partido y él en el Gobierno.

Según ha dicho, ella se ha «ocupado mucho de esta cuestión», en alusión a su desembarco en el PP vasco para relevar a Arantza Quiroga. No obstante, ha destacado que lo «decisivo» era contar con el apoyo de sus compañeros del País Vasco y, a partir de ahí, tener la «anuencia» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es particular por su condición de miembro del Ejecutivo.

La moción de Quiroga era «incompleta»

Alonso ha insistido en que la moción parlamentaria que terminó motivando la marcha de Quiroga estaba «incompleta» por no exigir a Sortu la condena expresa de ETA. «Era incompleta, se podía haber completado y no tenía por qué haber sido el detonante de esa dimisión», ha dicho.

Así, ha concedido que el texto «tenía buena voluntad» porque pretendía la deslegitimación del terrorismo pero ha defendido que, aunque «esa era la intención del proponente, luego el texto permitía otra interpretación por parte de la izquierda abertzale y eso es lo que resultaba inconveniente».

A su juicio, «hay que poner las cosas muy claritas y con todas las letras», incluida la palabra ETA y la exigencia de su condena. «Esa exigencia es el suelo ético, es una condición que es prepolítica», ha recordado.

El «sorprendente» fichaje de Lozano

Por otra parte, ha asegurado que le parece «sorprendente» el «fichaje» de la exdiputada de UPyD Irene Lozano para las listas del PSOE y ha insistido en que hará falta «mucha habilidad dialéctica» para explicarlo porque si no «la gente pensará que todo vale con tal de permanecer en el escaño».

Así, ha afirmado que Lozano tendrá que «explicar que va a defender algo que venía atacando con insistencia estos años». « Todo el mundo tiene derecho a cambiar de ideas y de partido y también los ciudadanos tienen derecho a que se les explique por qué unas ideas no sirven y se abrazan unas nuevas», ha añadido en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

Preguntado por si los 'populares' también van a hacer también fichajes externos al PP, ha contestado que su partido tira «más de la cantera que de fichajes externos» y ha insistido en que su partido tiene «suficiente activos dentro», aunque ha admitido que no sabe si podrá haber alguno.

Ver los comentarios