Una diputada toma una fotografía con su iPhone
Una diputada toma una fotografía con su iPhone - Jaime garcía
PARLAMENTO

El Congreso revenderá los iPad 2 a los diputados a 50 euros cada uno

La Cámara regalará los smartphones que actualmente usan los diputados ya que, argumenta, no tuvieron coste para el Parlamento. Presupuesta 895,4 euros, el precio de mercado para comprar tabletas iPad Air 2 con teclado integrado y funda de piel para sus señorías

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La legislatura llega a su fin y los diputados se preparan para abandonar el Congreso tras cuatro años que pasan ahora a convertirse en memoria. Pero no todo serán recuerdos intangibles. Como vestigio material de esta etapa sus señorías van a poder llevarse a casa, renueven o no su escaño, el iPad 2 y el i Phone 4 que el Parlamento les entregó al inicio de la legislatura para ayudarles a realizar su trabajo, según ha sabido ABC.

La Cámara baja considera que tras cuatro años de uso estos dispositivos no están condiciones de satisfacer las necesidades de sus señorías en la nueva legislatura, y ha decicido darles la opción de recomprar los iPad al precio residual de 50 euros la unidad.

En cuanto al iPhone, la decisión ha sido la de regalarlo ya que, según fuentes del Congreso, este último venía incluido en el contrato de telefonía y no tuvo coste para el Congreso. La mayoría de diputados disfrutan de la versión 4 de este terminal pero algunos cuentan la versión 5. Esta ha sido la primera legislatura en la que sus señorías han recibido un iPad. Anteriormente, se les ofrecía la opción de recomprar el ordenador personal que habían usado pero estos dispositivos, al ser más caros, tenían un valor residual bastante mayor y el Congreso los ofrecía sobre 100 euros.

Si todos los diputados deciden recomprar su iPad2, el Congreso podría ingresar unos 17.500 euros con esta medida que le servirían de ayuda para la adquisición de las nuevas tabletas que recibirán los diputados que salgan elegidos tras el 20-N. Precisamente, la semana pasada, el Parlamento puso en marcha el concurso para la compra de 490 nuevos dispositivos, cuyas especificaciones técnicas exigidas coinciden con las del iPad Air 2. El pliego del concurso prevé un máximo de 895,4 euros por cada tableta, incluyendo funda y teclado, el mismo precio al que Apple ofrece esta tableta al público general (709 euros) en su página web, con los dos accesorios más caros: la funda de piel con protección frontal y trasera (89 euros), y el teclado integrado que convierte el iPad en un miniordenador (99,95 euros). Apple también ofrece otras posibilidades más asequibles como la funda de piel con solo protección frontal (49 euros) o el teclado inalámbrico (79 euros), pero con estos accesorios, el presupuesto dotado por la cámara para cada dispositivo superaría al precio de mercado (837 euros).

Es de prever, no obstante, que como en cualquier concurso público la presión competidora haga que los aspirantes rebajen el precio de los dispositivos para poder hacerse con el contrato, y que el Congreso acabe pagando menos de lo que ha presupuestado para cada dispositivo. No en vano, el concurso es bastante jugoso para cualquier empresa dedicada a la venta de dispositivos ya que el importe máximo de licitación está fijado en 438.746 euros (IVA incluido) por 490 tabletas, ya que no sólo los 350 diputados tienen este dispositivo sino también los altos funcionarios de la misma. Asimismo, se prevén algunas unidades para casos de pérdida y rotura ya que el Congreso se hace cargo de la primera unidad que rompa o pierda cada diputado. Si el descuido se repite, será su señoría la responsable de costearse el nuevo terminal.

Junto a las tabletas, el Congreso también ha previsto renovar 699 ordenadores de sobremesa, con un presupuesto de 608.968 euros. En este caso, no se da la opción a los diputados de adquirir el dispositivo sino que será el proveedor de los nuevos aparatos el que tendrá que recomprar los anteriores al Congreso. El Parlamento no ha tasado el precio por los aparatos usados sino que insta a las compañías que concurran a la oferta a que hagan una oferta por los actuales ordenadores. Para ello se les informa de que se trata de unidades de la marca Hewlett Packard con un procesador Pentium IV, 512 MB de memoria y un disco duro de 40 GB de capacidad. Las nuevas tabletas tendrán que llegar al Congreso el 30 de enero como muy tarde y los ordenadores de sobremesa el 30 de marzo.

Ver los comentarios