El lendakari, Iñigo Urkullu, y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos
El lendakari, Iñigo Urkullu, y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos - efe

Urkullu confía en «avanzar en el autogobierno y en el reconocimiento como nación»

El lendakari asegura, tras reunirse la semana pasada con Barkos, que País Vasco y Navarra aspiran a «crecer en autogobierno»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lendakari Iñigo Urkullu ha asegurado en el primer pleno de control en Parlamento vasco tras el parón estival que «se abre la posibilidad de un espacio de encuentro para avanzar en el autogobierno, el reconocimiento como nación y en seguir construyendo Euskadi en una Europa cada vez más fuerte y abierta».

Urkullu ha apelado a la Constitución, al afirmar que si el País Vasco es reconocido como nacionalidad, «la concreción de la nacionalidad es una nación». El jefe del ejecutivo vasco ha insistido en que «no hablamos de una imposibilidad, sino de falta de voluntad política».

Ha pedido una «mirada positiva y constructiva» y se ha declarado «seguro de que si hay un amplio consenso interno, lograremos un nuevo acuerdo» que impulse sus planes de alcanzar un nuevo estatus político.

Además, ha afirmado que en el País Vacso «hay un pueblo que quiere decidir su futuro libre y democráticamente».

En el último debate de política general de la legislatura política vasca, celebrado la semana pasada, Urkullu insistía en que «el futuro del autogobierno vasco pasa por la recuperación del espíritu de pacto, el mutuo reconocimiento y la bilateralidad». «Ambicionar un nuevo futuro no significa ignorar el autogobierno alcanzado», sino «evaluarse y reformularse, desde la realidad de lo construido durante los últimos 35 años», apuntaba.

En esa línea, se mostraba «convencido que tenemos capacidad de alcanzar un nuevo pacto desde el mutuo reconocmiento y la bilateralidad efectiva», para así «encontrar el cauce para avanzar en el autogobierno, alcanzar el reconocimiento como nación y seguir construyendo Euskadi en una Europa más fuerte y abierta». «Como nación foral que somos, nuestros derechos históricos pueden dar de sí tanto cuanto pueda alcanzar nuestra capacidad de lograr pactos institucionales, adoptar decisiones políticas que sean refrendadas por la ciudadanía y respetadas».

Reunión con Barkos

«Aspiramos a crecer en autogobierno». Con estas palabras se ha referido el lendakari Iñigo Urkullu a los anhelos compartidos por los gobiernos nacionalistas de País Vasco y Navarra, preguntando por su reunión del pasado 25 de septiembre con la jefa del ejecutivo navarro, Uxue Barkos.

A la pregunta de su compañero de filasa, el parlamentario del PNV Iñigo Iturrate, Urkullu ha definido la reunión en los términos esperados: «positiva, muy productiva». Pero ha ido más allá al calificarla de «esperanzadora» porque contribuye, a su juicio, a «normalizar» las relaciones entre los dos gobiernos autonómicos. Subyace que el entendimiento será mayor entre ambos gabinetes ahora que comparten agendas, como un mayor autogobierno.

Urkullu ha hablado de «oportunidad inigualable» para «avanzar» y «reforzar» los lazos que les unen. De acuerdo con el lendakari, ambos constataron la necesidad de defender tanto el concierto económico vasco como el convenio económico del que goza Navarra.

Ver los comentarios