Tumba de Antonio Ríos Rosas en el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid
Tumba de Antonio Ríos Rosas en el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid - Teodoro Naranjo Domínguez
anécdotas históricas del congreso

Un artículo de prensa que hizo caer a un gobierno

Insultos del diputado Ríos Rosas a los responsables de la represión de la sangrienta noche de San Daniel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay algunos artículos periodísticos que marcan época, y que pueden provocar caídas de gobiernos o desatar revoluciones. Es lo que ocurrió con el que, bajo el título de «El rasgo», publicó Emilio Castelar en el periódico La Democracia, en 1865.

La historia comenzó, cuenta Luis Carandell en su obra «Se abre la sesión» –editorial Planeta–, cuando la reina Isabel II, por consejo del jefe de Gobierno, Narváez, donó parte de los bienes del Patrimonio Real para atender las necesidades del Tesoro nacional. Castelar, catedrático de Historia en la Universidad Central, criticó la medida, argumentando que en realidad los bienes donados no eran de la reina, sino propiedad de la nación.

El ministro de Fomento, Antonio Alcalá Galiano, del que dependía la universidad, ordenó abrirle expediente al catedrático, a lo cual se negó el rector, Juan Manuel Montalbán.

Que fue cesado de inmediato. La noche del 10 de abril, la de San Daniel, estudiantes y obreros salieron a la calle en protesta, y cuando daban una serenata en apoyo al ya ex rector en la Puerta del Sol, la fuerza pública actuó, con un saldo de 14 muertos y 143 heridos.

Diputados y senadores discutieron ampliamente sobre estos hechos. El conservador Antonio de los Ríos Rosas criticó vivamente al gobierno por lo sucedido, con estas duras palabras: «Esa sangre pesa sobre vuestras cabezas». Llamó «miserables» a quienes ordenaron la represión de la protesta, y cuando el presidente de la Cámara le pidió que retirara esa palabra, Ríos Rosas contraargumentó: «Yo he calificado de miserables a los culpables y lo son, mantengo esa palabra y pido que se escriba; si no hubiera salido de mis labios, pediría que se esculpiera»

Ver los comentarios