Reacciones al desafío soberanista
Don Felipe y Artur Mas - efe
españa

Reacciones al desafío soberanista

Todos los poderes del Estado ensalzan el respeto a la ley y a la Constitución frente a la ilegalidad independentista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los poderes del Estado ensalzan el respeto a la ley y a la Constitución frente a la ilegalidad independentista

123456789
  1. El Rey: «Respetar la ley es la exigencia ineludible para una convivencia democrática en paz y libertad»

    Don Felipe y Artur Mas
    Don Felipe y Artur Mas - efe

    Don Felipe transmitió ayer en su discurso en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona, que «respetar la ley es la fuente de legitimidad y la exigencia ineludible para una convivencia democrática en paz y libertad».

    En presencia del presidente de la Generalitat Artur Mas, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial Carlos Lesmes, el Rey aseguró que tanto para el Poder Judicial como para el resto de las instituciones del Estado «el respeto a la ley nunca ha sido, ni es ni debe ser un simple trámite, una mera formalidad, una alternativa».

    Además, Felipe VI afirmó que sólo en un Estado de derecho, «los ciudadanos encuentran la garantía de sus libertades ante los poderes públicos».

  2. Rajoy: «La ley se va a cumplir, y si alguien quiere violentarla, no se lo vamos a permitir»

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno - reuters

    El presidente del Gobierno Mariano Rajoy, lanzó un mensaje a Artur Mas el pasado miércoles advirtiéndole de las consecuencias de sus planes independentistas. «En España la ley se va a cumplir, y si alguien quiere violentarla, no se lo vamos a permitir», avisó Rajoy.

    «Voy a defender el núcleo fundamental de la Constitución española porque creo en ella», defendió el presidente del Ejecutivo «porque fuera de la ley nada es posible en cualquier faceta de la vida». Además, Rajoy apoyó la soberanía nacional y dejó claro que «lo que sea España lo deciden todos los españoles y no una parte».

  3. Sánchez sobre las elecciones del 27S: «Causarán fractura social y política»

    El secretario general del PSOE Pedro Sánchez
    El secretario general del PSOE Pedro Sánchez - efe

    El líder del PSOE Pedro Sánchez, por su parte, advirtió hace unos días que la elecciones catalanas anunciadas para el 27S causarán «frustración» y una «fractura social y política», y añadió que no iba a permitir «ningún desafío a la legalidad».

    El secretario general de los socialistas advirtió «no caer en la trampa que pretenden Mas y la lista unitaria» de situar en un mismo bloque a los contrarios a su lista, la del «no» a la independencia.

  4. El presidente del TC: «el artículo 155 es uno más»

    El Rey junto a Francisco Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional
    El Rey junto a Francisco Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional - efe

    El presidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos, expresó ayer jueves que los planes soberanistas avanzados por el presidente de la Generalitat Artur Mas, suponen «un desafío de envergadura».

    Además, Cobos añadió que, anque no es partidario de recurrir a los poderes excepcionales que concede el artículo 155 de la Constitución, éste es «un artículo más» y no se tiene que dramatizar. Dicho punto de la Constitución contempla un mecanismo de control subsidiario, de carácter excepcional, para casos en los que alguna comunidad autónoma incumpla las obligaciones impuestas por la Constitución o las leyes o actúe atentando gravemente al interés general de España.

  5. Lesmes: «No hay democracia sin respeto a la ley»

    El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes
    El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes - Ángel de Antonio

    Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), también recordó ayer en Barcelona, con motivo de la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces, que «no hay democracia sin respeto a la ley».

    Lesmes reclamó a los nuevos 35 jueces a comprometerse con el respeto de la ley y recordó que el papel de los letrados es que «custodien sin ambigüedades la Constitución y la ley» al considerar que es la única manera de proporcionar, con imparcialidad e independencia, respuestas a los problemas de los ciudadanos.

  6. Posada: «La soberanía nacional reside en el Parlamento, que ya rechazó su plan»

    El presidente del Congreso de los Diputados Jesús Posada
    El presidente del Congreso de los Diputados Jesús Posada - Jaime garcía

    El presidente del Congreso de los Diputados Jesús Posada, también se ha sumado a la defensa de la ley en contra del desafío independentista. «La soberanía nacional reside en el Parlamento, que ya rechazó su plan», ha defendido.

  7. Revilla: «Con este señor Mas vamos directos al precipicio»

    El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla
    El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla -  ©GTRESONLINE

    El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, afirmaba durante su visita al Palacio de la Zarzuela el pasado miércoles que «con este señor Mas no hay arreglo posible y vamos derechos al precipicio», en referencia al presidente de la Generalitat.

    Además, el Revilla aseguró ser necesario hacer «un poco de pedagogía» entre los catalanes para explicarles que no es bueno para ellos este desafío y que deben «responder contundentemente» en las urnas a esta «huida hacia adelante» que es «una locura» tanto para España como para Cataluña.

  8. Rafael Hernando sobre el artículo 155: «habrá que aplicar la legislación»

    Rafael Hernando, portavoz parlamentario del PP en el Congreso
    Rafael Hernando, portavoz parlamentario del PP en el Congreso - efe

    El portavoz parlamentario del PP en el Congreso Rafael Hernando, aseguró ayer jueves que la Constitución y la ley «están ahí», en referencia al artículo 155 que permite la suspensión de una autonomía. «En virtud de lo que vaya sucediendo en Cataluña habrá que aplicar la legislación» indicó el portavoz popular y añadió que «las leyes se aplican en su momento oportuno en virtud de lo que los demás hagan».

  9. UPyD: «el juego del president ya ha pasado de castaño oscuro»

    Carlos Martínez Gorriarán, portavoz adjunto de UPyD en el Congreso
    Carlos Martínez Gorriarán, portavoz adjunto de UPyD en el Congreso - Ángel de Antonio

    El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso de los Diputados Carlos Martínez Gorriarán, también se sumó el pasado miércoles a las voces a favor de aplicar el artículo 155 en caso de decisiones unilaterales por parte del Gobierno de Cataluña

    Goarriarán pedía al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, «avisar claramente» a Artur Mas, de que si toma decisiones «unilaterales ilegales» aplicará el artículo 155 de la Constitución, suspendiendo temporalmente algunas de sus competencias. El «juego» del president ya «ha pasado de castaño oscuro», sentenció el diputado la formación magenta.

Ver los comentarios