José Antonio Viera, en una imagen de archivo
José Antonio Viera, en una imagen de archivo - abc

El Congreso tramita el suplicatorio contra el diputado Viera por su imputación en los ERE

La petición no llegará al Pleno del Congreso hasta finales de septiembre o principios de octubre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mesa del Congreso ha dado luz verde este miércoles a la tramitación del suplicatorio contra el exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía José Antonio Viera, imputado en el caso de los ERE fraudulentos. La petición de quitar el fuero a Viera arranca así su camino en la Cámara Baja aunque no llegará al Pleno del Congreso hasta finales de septiembre o principios de octubre.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, el órgano de gobierno de la Cámara —ahora con representantes solo de PP y PSOE, puesto que está vacante el puesto que corresponde a los nacionalistas catalanes— ha calificado por unanimidad el escrito remitido al presidente del Congreso, Jesús Posada, por el del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, solicitando el suplicatorio que requirió el pasado 9 de julio la Sala de Admisión del Tribunal.

El Alto Tribunal ha dejado en suspenso, hasta que el Congreso se pronuncie al respecto, la tramitación de las actuaciones que afectan al exconsejero — ahora diputado del Grupo Mixto—, a quien el magistrado Alberto Jorque Barreiro imputa los delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos.

La Mesa del Congreso se ha limitado a calificar el escrito y a dar su visto bueno para su remisión a la Comisión del Estatuto de los Diputados que, formalmente, no arrancará su tramitación hasta el próximo mes de septiembre, cuando se inicie el nuevo el periodo de sesiones que, en esta ocasión es también el último de legislatura.

Los trámites para la aprobación de un suplicatorio están regulados en los artículos 13 y 14 del Reglamento del Congreso, que establecen una serie de plazos que se contabilizan en días hábiles, es decir, que no empezarán a correr hasta el 1 de septiembre, dado que julio y agosto son inhábiles a efectos parlamentarios según la Constitución.

Una vez que el órgano de gobierno de la Cámara ha dado su visto bueno, Posada cuenta con cinco días para remitir la solicitud para levantar el aforamiento a Viera a la Comisión del Estatuto de los Diputados, que preside el popular Aurelio Romero. Y, salvo que algún grupo solicite habilitar este órgano para que trabaje en verano, lo que no parece previsible, la petición quedará allí «congelada» hasta septiembre, cuando empezarán a contar los plazos.

Ver los comentarios