poster Vídeo
Pablo Echenique, en el debate de investidura de Aragón

Echenique: «Ahora la política se parece más a la guerra que a otra cosa»

El dirigente de Podemos considera que la política es un sector en el que «no hay horarios» y mucho menos, vacaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, aseguró este martes que «ahora la política se parece más a una guerra que a otra cosa», ya que los «ataques» y las «defensas» con los que tienen que lidiar los políticos «es lo más parecido a un conflicto bélico».

Echenique se expresó de esta manera en una reflexión en el marco del coloquio ‘El efecto Podemos. Entre la teoría y la práctica’ en los Cursos de Verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. Este dirigente de Podemos comenzó su alocución señalando que la política «tiene mucho que ver con la gente que la hace», es decir, radica en los personalismos.

En esta línea, explicó que Podemos no sería lo mismo sin Pablo Iglesias, ni Ciudadanos sin Albert Rivera, ni tampoco el PSOE sin Felipe González.

«Esto origina un mercado de fichajes, efectivamente Guardiola ha fichado por una lista política», ironizó al referirse a que el exentrenador del FC Barcelona Josep Guardiola ha cerrado la lista unitaria para el 27-S impulsada por CDC y ERC.

Despertar confianza

«Este énfasis en la persona es lógico, y una democracia representativa implica una relación de confianza» con el dirigente político, por lo que enfatizó que uno de los éxitos de Podemos se ha materializado precisamente en que «somos personas normales y eso ha despertado confianza».

No obstante, dijo que «independientemente de si se cobra o no», es decir, de si se tiene un trabajo además de ser político, «es difícil hacer política de primera línea a tiempo completo», algo que tiene que ver «con la inmediatez mediática» y con el hecho de que «la política no tiene horarios» y «no puedes permitirte el lujo un día de no reaccionar» frente a una determinada noticia. «En este último año he experimentado que no tengo vacaciones», reconoció este científico del CSIC. «Esto es así porque ahora la política se parece más a una guerra que a otra cosa», en la que se producen «ataques y defensas» que son propios de «un conflicto bélico».

«Esto es así cuando hay voluntad de ganar, y no para ser bisagra de otros. También cuando uno busca ganar pronto, porque reconoce que hay una urgencia social. Cuando uno hace política persiguiendo el avance de las clases populares, el esquema de guerra a tiempo completo se impone y a uno no le importa no tener vacaciones», argumentó Echenique.

Apostar por un modelo no profesional

En esta línea, realizó un paralelismo entre lo que significa entender la política «como carrera» o «como voluntad» de ayudar a la ciudadanía. «El objetivo que tenemos que perseguir es un modelo no profesional», ya que de lo contrario es lo que estamos viendo con los dirigentes políticos del PP o del PSOE, «que se jubilan en política» pasando por las «puertas giratorias» y «entrando en un Consejo de Administración».

«Es lo que denominamos casta», dijo Echenique, para explicar el modelo de Podemos, que pasa porque todos los representantes públicos de este nuevo partido han firmado un código ético en el que se refleja que en Podemos «hay limitación de mandatos» y «prohibimos las puertas giratorias».

La idea, según Echenique, es «no perder la conexión con la realidad» no tomándose la política como una carrera «vital», sino como algo que se pueda compaginar con una profesión, de modo que pueda incluso concebirse como «un derecho ciudadano».

«Que no se centre en la búsqueda y pago de favores para seguir ascendiendo, porque si no tu lealtad está con tu partido y no con quien te ha votado», afirmó este dirigente de Podemos. Por último, señaló que en Podemos no hay una «metástasis de corrupción» como ocurre en el PP. Señaló que el partido del Gobierno «está infectado», «como cuando uno se envenena y hay que hacer un lavado de estómago». «No se puede pasar de la Gürtel a una política honesta. Hace falta una sacudida y una terapia de ‘shock’, y una cura de desintoxicación», zanjó.

Ver los comentarios