Mariano Rajoy, en la conferencia del PP, este sábado
Mariano Rajoy, en la conferencia del PP, este sábado - GTRESONLINE

Rajoy advierte de que Grecia debe recuperar la confianza de sus socios

El presidente del Gobierno defiende una postura constructiva a su llegada a Bruselas y recuerda que la UE es un club con reglas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado moderadamente optimista nada mas llegar a Bruselas para participar en la reunión de los líderes del PP europeo, primero, y en la cumbre de los jefes de estado y de gobierno de la zona euro, después. Rajoy ha señalado que es necesario que el Gobierno de Grecia consiga recuperar la confianza de sus socios, porque de nada sirve asumir unos compromisos si luego no se piensan cumplir.

"Lo que urge es tomar una decisión y hay que hacerlo rápido, porque Grecia, a principios de este año, tenía una previsión de crecimiento del 2,9 y ahora registra un descenso de entre el 2 y 4. Las cosas se han puesto mucho peor, se ha deteriorado la situación económica y al final quien sufre esto es la gente.

Sería muy importante resolver este asunto a la mayor celeridad posible", ha explicado Rajoy.

A su juicio, hay un deterioro de la situación económica, pero también de la confianza entre los gobiernos de la zona euro y el gobierno griego. "Sobre todo todo después de lo que hemos visto con la convocatoria por sorpresa de una referéndum", ha comentado.

"Es necesario un esfuerzo para que se produzca una recuperación de la confianza", ha defendido el presidente del Gobierno. Rajoy ha subrayado que ahora mismo no está sobre la mesa la salida de Grecia del euro, y ha pedido que se escuche a su ministro y a Tsipras y tratar después de llegar a un acuerdo.

Posición constructiva

Rajoy ha explicado que él llega a Bruselas con una posición constructiva, que ha argumentado así: "Es bueno que Grecia siga en la zona euro, pero cuando uno está en un club, si podemos llamarlo así, pues tiene que cumplir con las reglas y los procedimientos de un club. Todos tenemos derechos y obligaciones, si no es imposible funcionar. Por tanto, venimos como siempre con espíritu constructivo. Queremos que Grecia siga en el euro pero tiene que ganarse la confianza de sus socios porque si no es muy difícil",

El presidente del Gobierno también se ha mostrado convencido de que el euro seguirá pase lo que pase con Grecia, y España será un activo protagonista. Eso sí, ha advertido de que son imprescindibles nuevos avances en la Unión económica y dar pasos hacia una federalización de la UE.

Ver los comentarios