José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores
José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores - Jaime García

Margallo advierte al PSOE ante sus dudas sobre la firma del acuerdo de Morón con EE.UU.

El ministro de Exteriores garantiza que la inversión que acompaña el texto creará empleo en la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, advirtió este miércoles al PSOE de las consecuencias de no suscribir el acuerdo para establecer la base de Morón de la Frontera como sede permanente del mando de la fuerza militar de Estados Unidos para África (Africom). «Podemos, pero no debemos dar la espalda a nuestros aliados», afirmó.

El jefe de la diplomacia española respondió a una pregunta del diputado socialista Miguel Ángel Heredia, sobre los beneficios que para España tendría la firma del tercer protocolo de enmienda del Convenio Defensivo con Estados Unidos. Heredía declaró hace varias semanas que su partido no votaría a favor del acuerdo si no había garantías de creación de empleos para los trabajadores españoles de la zona de Morón.

El diputado socialista manifestó que «un aumento de los soldados americanos no puede venir acompañado de un aumento del paro y la precariedad» y pidió hoy de nuevo al Ejecutivo que garantice que, por cada civil estadounidense que se emplee en la base militar, se contrate a un trabajador español.

En su respuesta, García-Margallo aseguró que habrá una inversión de 29 millones de dólares como acompañamiento al acuerdo y que eso «necesariamente tienen que suponer aumento de empleo», aunque indicó que la próxima semana tendrá ocasión de comparecer en el Congreso para dar más detalle. Está previsto que el Pleno de la Cámara debata el acuerdo el próximo día 16.

El ministro, no obstante, centró el grueso de su concentración en hacer ver los beneficios que para la seguridad de España y de nuestro entorno, tiene el hecho de que Africom se instale en la base de Morón, no de modo temporal, sino de manera permanente, ante el aumento de la amenaza yihadista.

García-Margallo subrayó que la medida dará «mayor protagonismo a España en la defensa de la UE y en el seno de la Alianza Atlántica», y recurrió a un juego de palabras, en clara referencia a las sintonía del PSOE con Podemos y ante la falta de un pronunciamiento público de los dirigente socialistas sobre si apoyarán finalmente el acuerdo: «Poder, podemos volver la espalda a nuestras alianzas, pero deber, debemos mantenerlas», sentenció.

Ver los comentarios