El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida
El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida - efe

Duran ve con sorpresa el «sainete» por el debate de la lista independentista

El líder de UDC ha evitado concretar si está dispuesto a encabezar la lista de su partido, pese a admitir que lleva «demasiados» años al frente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, ha afirmado hoy que observa con «muchísima sorpresa» el «sainete» a raíz del debate –del que se desmarca Unió– por la eventual lista unitaria independentista con o sin el presidente catalán o con o sin políticos.

«En los últimos días estamos viendo, a mi juicio, con muchísima sorpresa un cierto sainete de si primero lista con el president, luego sin el president, luego que la hagan las entidades pero con políticos, luego sin políticos ... no sé como va a acabar», ha afirmado hoy Duran en declaraciones a Onda Cero.

Preguntado tras la ruptura de CiU por su opinión sobre el presidente catalán, Artur Mas (CDC), Duran ha señalado que tiene «aspectos positivo y negativos» como todo el mundo, pero que lo respeta porque es el presidente de Cataluña, al tiempo que ha indicado, en tono distendido, que no es de aquellos que tras un divorcio «ponen a parir» a su expareja.

Tras la ruptura de CiU, el democristiano ha reiterado que UDC se va a presentar a las elecciones catalanas del 27 de septiembre «con sus propias siglas» y que el mensaje sobre el proceso soberanista está ya «definido» en la pregunta que se sometió a consulta de los militantes el pasado junio.

Duran ha alabado la experiencia política del secretario general de UDC, Ramon Espadaler, al que considera un «buen perfil» para encabezar la lista de UDC a las catalanas, porque en el actual contexto se requiere «seny» (sentido común) y «estabilidad», aunque ha puntualizado que su partido no ha terminado aún el proceso interno para escoger al candidato.

En cuanto a las generales, ha evitado concretar si está dispuesto a encabezar la lista de UDC –«mi voluntad es lo que menos cuenta», ha afirmado– y ha añadido que aún es temprano para abrir ese debate.

Pese a admitir que lleva «demasiados» años como presidente de UDC (desde el 1987 de forma ininterrumpida), Duran ha considerado que ni Cataluña ni el resto de España están en condiciones de «echar por la borda» a personas con experiencia, que cree que se deberían preservar sin perjuicio de aplicar, también, una renovación de la clase política

Ver los comentarios