Susana Díaz saluda a Juan Marín
Susana Díaz saluda a Juan Marín - J.M.SERRANO

PSOE y Ciudadanos sellan un acuerdo sin pedir la salida inmediata de Chaves

El documento conjunto contempla la eliminación de los aforamientos a nivel autonómico y la reforma de la ley electoral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Susana Díaz logrará ser investida presidenta de la Junta de Andalucía tras alcanzar un acuerdo con Ciudadanos en el que se recogen las principales exigencias que planteaba el partido de Albert Rivera. El documento conjunto contempla como cuestiones esenciales la separación inmediata de cualquier cargo orgánico que resulte imputado por corrupción política y la eliminación de los aforamientos a nivel autonómico. El acuerdo no menciona explícitamente ni a Chaves ni a Griñán. [Consulta los tres ejes del acuerdo entre Ciudadanos y el PSOE: regeneración, economía y cohesión social]

También se acuerda la limitación de mandatos de los presidentes de las Comunidades Autónomas, el compromiso de elegir a los candidatos mediante elecciones primarias y un compromiso para modificar la ley electoral tanto en el ámbito estatal como en el autonómico para mejorar la proporcionalidad de voto y las listas abiertas.

Estas cuestiones forman parte del primer bloque del acuerdo, referido a la regeneración democrática. En total son tres ejes de un documento conjunto que firman el secretario de organización del PSOE en Andalucía, Juan Cornejo, y el delegado territorial de Ciudadanos en Andalucía, Manuel Buzón.

El líder de Ciudadanos (C’s) en Andalucía, Juan Marín, ha anunciado que «Ciudadanos ha conseguido que el PSOE asuma sus medidas de regeneración democrática, reactivación económica y cohesión social en Andalucía», tras reunirse con la presidenta de los socialistas en la comunidad, Susana Díaz. Además, ha añadido que «C’s estará en la oposición porque los acuerdos firmados hoy sólo servirán para la investidura, ya que no suponen ningún pacto de Gobierno».

Marín ha destacado que su partido «ha conseguido desde la oposición que se produzcan cambios y a partir de ahora seremos exigentes con el cumplimiento de este acuerdo que permite que empecemos a trabajar para los andaluces», ha manifestado el líder de C’s en Andalucía. Y ha asegurado que «C’s seguirá trabajando porque se produzca un cambio real en España».

En el apartado de la regeneración se acuerdan otras cuestiones como que los partidos que se hayan financiado ilegalmente a través de actos de corrupción de sus cargos públicos deben hacerse responsables patrimonialmente de dichos actos. Además, todo cargo electo y su cónyuge, deberá hacer pública su declaración de bienes, actividades, intereses y de IRPF. Se prohibe del mismo modo que todo cargo público reciba de sus formaciones políticas ninguna remuneración complementaria de sus partidos.

En lo relativo a la recuperación económica, se contempla entre otras medidas un programa de créditos fiscales para emprendedores y líneas preferentes de financiación para los autónomos. En este mismo apartado se contempla la creación de la red de centros de formación profesional de Andalucía. En este apartado se contempla también una de las exigencias esenciales de Ciudadanos: la reducción del tramo autonómico del IRPF, que se reducirá entre 2 y 3,5 puntos.

El último eje, que se refiere a la cohesión social, contempla en su punto primero un pacto por la educación andaluza para blindar «un sistema educativo público de calidad». Se incluye el compromiso de contratar entre 400 y 500 profesores de educación infantil, primaria y secundaria. Además, durante la legislatura, se incrementarán en 12.000 las plazas de educación infantil de 0 a 3 años.

En materia sanitaria se contratarán a 500 profesionales para reforzar el servicio de urgencia y promover desde Andalucía un pacto para la aplicación plena de la ley de dependencia.

Ver los comentarios