poster Vídeo
Base Aerea americana de Moron de la Frontera - juan josé úbeda

Autorizado el acuerdo con EE.UU. que permite el despliegue de 2.200 marines en Morón

La base será a partir de ahora permanente y se utilizará por las fuerzas estadounidenses para desarrollar operaciones en África

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a la presencia permanente de hasta 2.200 militares y 500 civiles en la base de Morón de la Frontera (Sevilla), con capacidad de desplegarse rápidamente en el norte de Africa ante eventuales crisis que pongan en peligro a ciudadanos e instalaciones de EEUU, España y otros miembros de la OTAN. [ Así hemos contado al minuto la rueda de prensa posterior al Consejo de Minisros]

En la actualidad, EEUU tiene en Morón una fuerza de 850 marines cuya presencia, desde el año 2013, venía siendo prorrogada de manera anual. Aunque en un principio Washington buscaba una base en el norte de Africa para esta fuerza de reacción frente a la amenaza del yihadismo en el Magreb y el Sahel, finalmente ha optado por España como base permanente, lo que requiere modificar el convenio bilateral de Defensa, de 1998.

Los cambios aprobados también permitirán aumentar hasta 26 el número de aeronaves norteamericanas que Washington podrá tener en la base sevillana.

La conversión de Morón en base permanente de la fuerza norteamericana ha requerido la negociación del tercer protocolo de enmienda al Convenio bilateral de Defensa entre España y EEUU, que firmará el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, con el Gobierno español con motivo de la visita que iniciará a Madrid este domingo.

Inversión de 26 millones en la base

La revisión del convenio deberá ser posteriormente ratificada por las Cortes. Según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, EEUU se ha comprometido a invertir 29 millones de dólares (26 millones de euros) en la base de Morón, lo que se traducirá, ha dicho, en creación de empleo.

El nuevo protocolo aumenta también hasta los 800 militares y 14 aeronaves el límite para despliegues temporales norteamericanos en Morón. La vicepresidenta ha destacado que la presencia de esta fuerza permanente de EEUU en la base sevillana persigue «contribuir a la estabilidad regional y a la seguridad común en Africa, Europa y Oriente Próximo».

El objetivo de la fuerza, ha añadido, es la de «proteger ciudadanos e instalaciones de EEUU y España, así como de otros Estados miembros de la Alianza Atlántica».

«La soberanía queda garantizada por el artículo 2 del convenio, que exige autorización del Gobierno español para todas las operaciones unilaterales de EEUU», ha precisado. «Para operaciones bilaterales o multilaterales, se exigen consultas previas entre los ministros de Defensa», ha añadido.

Durante la negociación del protocolo de enmienda, España presionó para que el protocolo incluyera la «intención» de EEUU de invertir 29 millones de dólares en obras de infraestructuras en la base, «con el empleo adicional que esto supone», ha destacado la portavoz del Gobierno.

Ver los comentarios