El líder de Ciuadadanos, Albert Rivera, en un acto de su partido
El líder de Ciuadadanos, Albert Rivera, en un acto de su partido - EFE
BARÓMETRO

El CIS mostrará la fuerza real de Ciudadanos y Podemos ante el 24-M

Este jueves se publica la macroencuesta preelectoral del 24-M y la estimación de voto ante las próximas generales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica este jueves, a las 12.30, la macroencuesta preelectoral de los comicios autonómicos que se celebran en 13 comunidades, y de las municipales en siete grandes ciudades, así como el barómetro correspondiente al mes de abril, que incluye estimación de voto y valoración de ministros y líderes políticos. Los barómetros servirán para reflejar la fuerza real con la que cuentan Ciudadanos y Podemos al inicio de la campaña electoral.

La macroencuesta preelectoral incluye un sondeo por cada una de las 13 comunidades que celebran elecciones (todas menos Galicia, País Vasco, Andalucía y Cataluña), así como otros siete de otras tantas grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Vitoria y Zaragoza.

El barómetro de abril se realizó en los diez primeros días de ese mes, por lo que no incluye el efecto del caso Rato, destapado en la semana del 14 de abril.

No obstante, hay una gran expectación por ver hasta qué punto Podemos ha tocado techo y ha iniciado una lenta caída, como se refleja ya en algunas encuestas. En el último barómetro político del CIS, correspondiente al mes de enero, Podemos se situó como segundo partido nacional, por delante del PSOE y por detrás del PP. También será especialmente interesante comprobar la subida de Ciudadanos y en qué situación está ahora mismo.

El PP confía en mantenerse como primera fuerza en el conjunto de España, y ganar las elecciones en muchas de las comunidades el próximo 24-M, aunque sea sin mayoría absoluta y con una pérdida significativa de poder. Por eso los populares estarán muy pendientes también del resultado que pueda obtener Ciudadanos, ya que sería el partido con el que confían en poder pactar después de las elecciones.

Ver los comentarios