Pedro Sánchez durante su entrevista en Telecinco
Pedro Sánchez durante su entrevista en Telecinco - telecinco

Pedro Sánchez: «Somos la izquierda que pudo en el pasado y que podrá en el futuro»

Sobre Chaves y Griñán, asegura que no amparará «a ningún corrupto; si son imputados tendrá que abandonar sus actas y asumir sus responsabilidades políticas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que su partido es «la izquierda que pudo en el pasado y que podrá en el futuro» y ha advertido de que «los cambios pueden ser a mejor, pero también pueden ser a peor», en alusión a Podemos, que le ha arrebatado su posición como segunda fuerza política en el barómetro del CIS de enero. «Las encuestas hay que remontarlas trabajando», ha sostenido.

«El PSOE es un partido que viene de lejos», ha insistido Pedro Sánchez, que se ha retrotraído a Felipe González y su «Gobierno de los derechos» para asegurar que la nueva generación socialista, que él mismo lidera, se encargará de crear «la España de las oportunidades».

«La solución para España no para por un frente popular, sino por una izquierda moderada», ha defendido el líder socialista en una entrevista en los Informativos Telecinco, y ha pedido a «los que miran con cariño a Podemos» que vuelvan a creer en el PSOE porque «se ha regenerado».

Sánchez no ha querido pronunciarse sobre si pactaría con el PP o Podemos si ello fuera necesario para garantizar la gobernabilidad tras las próximas elecciones generales. El líder socialista se ha limitado a señalar que lo hará «con el partido que derogue la reforma laboral, que acabe con los desahucios, con la violencia de género, que ponga pié a la corrupción y lidere una regeneración democrática en el país». En esa línea, ha asegurado que «lo importante no es el con quién si no el para qué». Preguntado, de nuevo, si no estaba descartando un pacto con la formación de Pablo Iglesias, ha señalado que el problema de Podemos es que «no se posiciona, ha renunciado a reconocer que la política tiene alma y éstas son las ideas». «Entre el discurso de la casta y el discuso del miedo de PP y Podemos está el de la esperanza del PSOE», ha asegurado.

Sánchez cree que la reforma fiscal del PP está provocando que los que tienen salarios más altos se vean más beneficiados. «Hay otra forma de hacer política económica, más progresista», ha defendido el líder del PSOE. Entre las propuestas concretas que ha planteado se encuentra la derogación de la reforma laboral y la aprobación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores. También ha apostado por la creación de empresas. «La recuperación macroeconómica se ve, pero no ha llegado a las personas», ha defendido.

«Algunas cosas no las hicimos tan bien como la gente esperaba de nosotros», y ha vuelto a mencionar el artículo 135 de la Constitución, cuya reforma él mismo apoyó y que impulsó el PSOE en el Gobierno.

«Voy a presentarme a las primarias»

«Voy a presentarme a las primarias para La Moncloa», ha asegurado el secretario general socialista, que ha asegurado que no cree que Susana Díaz, la presidenta andaluza, vaya a aprovechar las elecciones andaluzas como trampolín a la Presidencia del Gobierno. «Hay razones objetivas para adelantar elecciones en Andalucía», ha defendido.

De hecho, el socialista ha intendado acallar los rumores sobre que esté siendo cuestionado como líder dentro de su propio partido y ha asegurado que José Luis Rodríguez «Zapatero siempre ha sido una persona leal al PSOE». Sobre la cena que mantuvo con otros dirigentes socialistas, como José Bono, y los miembros de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ha apuntado que respeta «mucho la agenda del expresidente Zapatero y de José Bono, son libres de cenar con quien quieran». «No creo que haya que darle más hilo a la cometa», ha insistido.

Además, sobre el caso de los ERE en Andalucía, otro de los asuntos en los que podría discrepar con Susana Díaz, ha asegurado: «No voy a amparar a ningún corrupto; si son imputados tendrá que abandonar sus actas y asumir sus responsabildiades políticas.

Ver los comentarios