El exlendakari Patxi López
El exlendakari Patxi López - AFP

El PSOE, abierto al reconocimiento de la «nación» vasca en la Constitución

El secretario de Acción Política de Ferraz, Patxi López, señala que el estatuto de Andalucía ya plantea «la realidad nacional andaluza»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exlendakari y hoy secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, ha defendido este martes el diálogo abierto con todas las formaciones, entre ellas el PNV, para atraerles a la reforma de la Constitución que plantea Ferraz y en la que los socialistas estarían dispuestos a considerar el reconocimiento del País Vasco «como nación”. El dirigente vasco, hoy hombre fuerte de Ferraz y uno de los encargados de redactar el programa electoral del PSOE, ha asegurado que esa cuestión, como todas, «debería estar en la mesa de diálogo y negociación» política. Respondía así a la condición puesta por el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, quien este fin de semana, en un acto de homenaje al fundador del partido, Sabino Arana, aseguraba que sin ese reconocimiento «nacional» no entrarían a negociar ninguna reforma constitucional.

Si se cumple, añadía, el PNV «hablará de lo que quieran».

«Pues bueno, hablémoslo», ha replicado Patxi López en una entrevista concedida a Radio Euskadi, en la que ha señalado que «en algunos estatutos vigentes, por ejemplo en el de Andalucía, se habla de realidad nacional andaluza». Ha añadido que también en el preámbulo del Estatuto de Cataluña «aparece esa expresión», sin que esa parte del texto fuera impugnada por el TC.

En una entrevista con este diario el año pasado, López aseguraba no tener mayor problema en un reconocimiento «nacional» de ese tipo de regiones como el País Vasco y Cataluña siempre y cuando se blindara el sistema de solidaridad entre españoles y se defienda la unidad territorial. «A mí no me importa reconocer que el País Vasco es una nación en el sentido cultural, histórico… Pero punto ¿Y?», señaló López.

-¿Y España una nación de naciones?

-¿Y qué diferencia hay entre una nación de naciones, una nación de nacionalidades? Nos volvemos locos con los términos. ¿Y? Como socialista, y por tanto internacionalista, no es que no tenga mis raíces, pero el modelo territorial es un instrumento para llevar a la práctica la libertad, la igualdad y la solidaridad. No la identidad

Ver los comentarios