Carlos Floriano (i), José Antonio Monago (c; y Javier Arenas (d
Carlos Floriano (i), José Antonio Monago (c; y Javier Arenas (d - efe

El PP pedirá más control de los viajes en el Senado

Monago niega que sus viajes a Canarias fueran privados y asegura que todo es una «difamación» y nadie le va a «callar»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pedirá la próxima semana que haya un mayor control en los viajes que realizan los senadores, según ha podido saber ABC de fuentes populares.

Esta medida será planteada después de conocer que el entonces senador José Antonio Monago realizó esos 32 viajes que, hasta ahora, no hay necesidad de justificar y no hay ningún control sobre el contenido de los mismos. Los populares realizarán esta petición en la reunión que celebrará la mesa del Senado el próximo martes.

Tanto en el Congreso como en el Senado los parlamentarios pueden realizar los viajes que necesiten en clase business.

El presidente de la Junta de Extremadura tuvo ayer que salir a dar la cara al trascender que realizó 32 viajes a Canarias entre mayo de 2009 y noviembre de 2010, cuando era senador.

En una comparecencia con preguntas ante los medios de comunicación, Monago no negó los desplazamientos pero sí rechazó que tuvieran un carácter privado relacionado con su vida personal. Diversos medios vincularon ayer esos viajes con una supuesta relación con Olga María Henao Cárdenas, una mujer de 36 años que confirmó las visitas en declaraciones a la Ser, pero que dijo no saber quién financiaba los vuelos.

Monago, que no dio cuenta de las fechas ni del contenido de los mismos, aseguró en una conversación informal con periodistas que ahora está intentando recabar toda la infomación y recuperando sus agendas de esos dos años para poder justificarlos. Además, señaló que también ha pedido los extractos bancarios de sus cuentas para justificar los gastos realizados, ya que afirma que «todos mis viajes privados me los pago de mi bolsillo».

Presión sobre Monago

Como ayer adelantó ABC, el Grupo Popular en el Senado se desentendió del escándalo al afirmar que desconoce el número de viajes que hacen sus senadores. Este fue uno de los motivos de la convocatoria de la rueda de prensa previa participar en la inauguración de una convención del PP sobre buenas practicas en los gobiernos autonómicos y municipales.

A lo largo de la jornada, la presión sobre el presidente de Extremadura fue en aumento y el malestar del partido también. Tenía que dar explicaciones antes de participar en un acto, que mañana será clausurado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La tensión de Monago se reflejó en un llanto provocado por las palabras del secretario regional del PP, Fernando Manzano, que destacó su «honradez y sus orígenes humildes» durante su intervención en la inauguración de la convención. Monago fue recibido con aplausos y se anunció su candidatura.

El presidente extremeño aseguró en su rueda de prensa que se defenderá en los tribunales de lo que considera una «difamación». Monago admitió que desde hace tiempo había recibido «amenazas» sobre la posibilidad de que le sacaron alguna información para perjudicarle: «A mí ya me avisaron de que esto iba a pasar». En este sentido, recalcó que nadie me va a «parar» ni le van a «callar» porque no tiene «nada que temer». Monago no está dispuesto a presentar su dimisión porque «quien pone y quita presidentes es el pueblo extremeño, no los rompepiernas. No se me ha pasado por la cabeza dimitir».

Ver los comentarios