El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando - jaime garcía
congreso

El PSOE inicia contactos para consensuar sus propias medidas anticorrupción

Tras la ruptura del diálogo en esa materia con el PP, los socialistas -manchados por el escándalo multimillonario de los ERE- quieren convertirse en campeones de la limpieza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE abrirá en los próximos días una ronda de contactos en el Congreso con todos los grupos parlamentarios para tratar de consensuar medidas de regeneración democrática y contra la corrupción, según informó a Efe el portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando. El PSOE va a registrar la próxima semana una proposición de ley en la que va a incluir la treintena de medidas que anunció el pasado martes, que prevén un agravamiento de las penas y los delitos por corrupción y un mayor control por parte de las administraciones.

El registro de esta iniciativa tendrá lugar tras la reunión que la dirección del PSOE celebrará el próximo miércoles en Valencia para aprobar una declaración que recoja sus compromisos en la lucha contra la corrupción.

Una vez formalizada la proposición de ley, el grupo socialista se va a reunir con todos los grupos, también con el PP, para intentar sacar las medidas adelante, ya que el PSOE no cuenta con mayoría en la Cámara Baja, explicó Hernando.

El objetivo de los socialistas es que se puedan aprobar lo antes posible iniciativas que sean «realmente útiles» y que hagan ver a los ciudadanos que hay voluntad de atajar la corrupción. «La ciudadanía no está para maquillajes, ni para que le prometamos la luna, sino para cambiar radicalmente las normas para erradicar la corrupción de raíz, afirmó Hernando.

El PSOE se opone a firmar un pacto con el PP, pero sí hablará con el grupo mayoritario para ver las medidas en las que puedan coincidir. Una de ellas es que se suspenda a los diputados a los que se abra juicio oral por corrupción.

El PSOE propone que la suspensión temporal se transforme en cese y renuncia al acta en el momento en que sean condenados y que hasta ese momento, ocupe el escaño el siguiente en la candidatura electoral, con el fin de no alterar el reparto de diputados. Según los socialistas, esta medida se puede llevar a cabo con una reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg).

Otras medidas que defiende el PSOE son el agravamiento de las penas por corrupción, impedir los indultos para los condenados por este delito y hacer pagar el dinero robado. Se prohíbe que quienes se hallen incursos en juicio por corrupción no puedan ir en listas electorales, ni ser nombrados altos cargos en cualquier administración pública.

Ver los comentarios