Francisco Nicolás, hasta en «New York Times»
Francisco Nicolás, hasta en «New York Times» - ABC

El «pequeño Nicolás», hasta en «The New York Times»

El diario estadounidense recoge la historia del joven que se fabricó una doble vida para acceder a los círculos de poder

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Cómo es posible que un joven de 20 años, con cara de niño, haya conseguido acceder a la ceremonia de proclamación del nuevo Rey, se hiciera pasar por asesor del Gobierno para hacer lucrativos negocios y evitara los atascos poniendo un falso luminoso policial en su coche?

Esta pregunta, que se hacen todos los españoles desde que la semana pasada se conociera la detención del «pequeño Nicolás» por falsedad documental y estafa, encabeza un artículo publicado este miércoles en el diario estadounidense «The New York Times». El atrevimiento de Francisco Nicolás Gómez Iglesias traspasa fronteras.

En un artículo firmado en Madrid por el corresponsal Raphael Minder, el prestigio rotativo neoyorquino relata la incredulidad de la juez que investiga el caso, que en el auto en el que decretó la libertad provisional del joven dijo no entender cómo «con su mera palabrería» pudo asistir a conferencias y actos de alto nivel «sin alertar desde el inicio de su conducta a nadie».

Según «The New York Times», el arresto del «pequeño Nicolás» ha abierto un debate sobre la seguridad, «un país que viene de sufrir durante décadas los asesinatos y las bombas de ETA». También pone de relieve, añade, «la importancia de las relaciones personales en la clase política de España», dado que Francisco Nicolás decía ir de parte de la vicepresidencia del Gobierno. Pero lo más preocupante, prosigue el artículo, es la forma en la que se consiguió colar en la recepción de Don Felipe en los actos organizados por su proclamación, donde pudo saludar al nuevo Rey.

El joven de 20 años, estudiante de Cunef -«Prefería almorzar con altos ejecutivos y políticos que pasar el tiempo estudiando», dice «The New York Times»- fue arrestado el jueves pasado, acusado de estafar 25.000 euros falsificando informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A Francisco Nicolás se le imputan los delitos de estafa, falsificación documental y usurpación de funciones públicas.

Ver los comentarios