El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hoy en BruselasAFP

La agresión a Rajoy disparó las menciones al PP en redes sociales a más de 148.000

El presidente del Gobierno, pese a ser el más influyente, es el que genera más rechazo de los internautas, según el cálculo de comentarios negativos de cada candidatura y su peso en el conjunto de la conversación sobre las elecciones: el 29,6% de los comentarios relativos al PP son de rechazo

Santiago/Barcelona Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agresión al presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, disparó las menciones a su partido en las redes sociales hasta los 148.187 impactos el jueves entre las 19,00 y las 23,00 horas, contando comentarios, «comparticiones», favoritos, clics en «Me gusta» y referencias a otros comentarios.

El candidato a la reelección es además es el presidenciable que ha suscitado más impactos desde el primer día de campaña (más de 1,5 millones), ya sean a favor o en contra, según el análisis masivo y en tiempo real del impacto de la campaña electoral en las redes sociales llevado a cabo por las compañías Websays y Sibilare a través del portal elecciones20D.websays.com, han informado en un comunicado.

Por detrás de Rajoy están Pablo Iglesias (Podemos), con 1,1 millones; Pedro Sánchez (PSOE), 964.000; Albert Rivera (C's), 759.000; Alberto Garzón (UP-IU), 490.000; Andrés Herzog (UPyD), 202.000; Santiago Abascal (VOX), 86.300; Gabriel Rufián (ERC), 79.100; Francesc Homs (DL), 79.100; Josep Antoni Duran (Unió), 28.700; Onintza Enbeita (EH-Bildu), 28.100, y Aitor Esteban (EAJ-PNV), con 16.400.

Los grandes temas de campaña

Hasta ahora, los temas más candentes entre los internautas han sido la corrupción (se ha mencionado 12.664 veces) y Cataluña (12.209 veces), y los siguientes asuntos han sido Europa, educación y economía.

Rajoy, pese a ser el más influyente, es el que genera más rechazo de los internautas, según el cálculo de comentarios negativos de cada candidatura y su peso en el conjunto de la conversación sobre las elecciones: el 29,6% de los comentarios relativos al PP son de rechazo; y Unió, Unidad Popular y Podemos son los partidos con imagen tienen en internet: los tres tienen menos del 10% de comentarios negativos.

Ver los comentarios