EL PUERTO

Enrique Moresco está de acuerdo con que se pidan responsabilidades a Plasticur

El encargado de negociar el asentamiento de la empresa gallega en Visteon apoya la gestión de vigilancia realizada por el Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las personas que promovió la inversión gallega en los antiguos terrenos de Visteon y el que fue el encargado de negociar personalmente su implantación en el municipio de la empresa Plasticur fue el exalcalde Enrique Moresco. El dirigente del PP, ahora apartado de la política municipal y ocupando un cargo en la Diputación Provincial, apoya la postura municipal de estar vigilando que se cumplan todas las condiciones que él mismo estipuló en un contrato con el empresario gallego, Ramón Hermo. «Por lo poco que yo sé, ahora me parece correcto que el Ayuntamiento se muestre vigilante para que se cumplan todo lo acordado, tal y como le dije a Alfonso, y si no se cumple pedirle una serie de responsabilidades al empresario.

Aunque lo que nos gustaría a todos es que esto saliera para delante», puntualizó Moresco.

En relación a las continuas ausencias del empresario a las mesa de seguimiento del contrato de compra y venta de los terrenos de la antigua Visteon, Moresco destacó que antes de dejar su puesto como alcalde solicitó a Ramón Hermo una cita en reiteradas ocasiones para ver en qué situación se encontraba el tema en cuestión y cuáles eran las perspectivas, «y la verdad es que no me respondieron».

Por su parte, desde el colectivo sindical se solicita al Ayuntamiento que se actúe contra Plasticur al entender que se han quebrantado las condiciones marcadas en el pliego de condiciones, además han pedido que se anule la opción de compra de los 130.000 metros cuadrados de terrenos que tiene Plasticur, para que pase a formar parte de la Agencia IDEA, algo que tendría que ser aprobado por el Ayuntamiento ya que esa parcela es de carácter municipal. Cabe recordar que la empresa dedicada a la fabricación componentes aeronáuticos en fibra de carbono adquirió 70.000 metros cuadrados del terreno donde se asentaba l a antigua empresa de Visteon.

Ver los comentarios