La mina de Aznalcóllar, en uina imagen de archivo
La mina de Aznalcóllar, en uina imagen de archivo - ABC

La UCO analiza los mails de la consejería de Empleo por el caso Aznalcóllar

La juez ha determinado el estudio de los correos electrónicos de estos dos altos cargos del gobierno andaluz

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La juez de Sevilla que investiga la adjudicación por parte de la Junta de Andalucía a la agrupación empresarial México-Minorbis de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analice el contenido de una veintena de cuentas de correo electrónico intervenidas por orden judicial, y entre las que se encuentra la de la viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio, María José Asensio.

En un auto fechado el 9 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez de Instrucción número 3 recuerda que fue el 17 de enero cuando autorizó la obtención y el volcado de los correos electrónicos que constaran almacenados en el servidor informático de la Junta relativos a las cuentas de correo corporativo asignadas a las personas señaladas en dicha resolución, «y siempre respecto de materias y datos de relevancia» para la investigación.

Tras ello, y después de personarse el 23 de enero en la sede de la Consejería, la UCO elevó un oficio al Juzgado informando de las circunstancias «completas acontecidas en relación a la obtención de los correos interesados, fechados entre los años 2013 y 2016, adjuntando el material obtenido.

Una vez recibido este oficio, la instructora ha dictado un auto en el que autoriza a la UCO «al volcado y estudio, única y exclusivamente, de aquellos pasajes de los correos que, encontrándose directamente relacionados con el objeto de la presente investigación, con exclusión por tanto de cualquier comunicación relativa a la defensa jurídica de los implicados en esta causa, resulten relevantes para el avance y completo esclarecimiento de los hechos que aquí se investigan y que puedan figurar» en una veintena de direcciones de correo electrónico.

Entre estas cuentas, se encuentran la de María José Asensio; la de su antecesor en la Consejería, Luis Nieto, y la del interventor general de la Junta y ex secretario general de Industria, Energía y Minas, Vicente Fernández, mientras que el resto de correos intervenidos pertenecen a los miembros de la Mesa y de la Comisión Técnica del concurso.

Consejero de Empleo

Fue el pasado 17 de enero cuando la juez dictó un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que acordó expedir un mandamiento dirigido a la Junta a fin de que de «forma inmediata, sin dilación alguna y en el mismo momento de su presentación, bajo apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia», hiciera entrega a la UCO de una copia de todos los correos electrónicos almacenados en los servidores informáticos relativos a las cuentas asignadas de manera personal a las personas referidas.

La juez, que decretó la apertura de una pieza secreta y separada de la investigación matriz, ponía de manifiesto en este auto que, «además del suministro de la información requerida, deberá comprender también a los responsables de la Consejería» de Empleo, y en concreto al consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado -que es aforado dada su condición de parlamentario andaluz-, el viceconsejero, Luis Nieto, y el secretario general de la Consejería en aquella fecha, Vicente Fernández.

Al hilo, la magistrada justificó esta medida «a fin de poder ascender, del estadio de las meras sospechas al de las confirmaciones sobre la realidad o no de determinadas afirmaciones de las que se han venido haciendo hasta la fecha», añadiendo que el acceso al contenido de estos mensajes «se reputa imprescindible y necesario dado el estado actual de la presente investigación».

Ver los comentarios