La fábrica de Tío Eusebio está en Villanueva de Córdoba
La fábrica de Tío Eusebio está en Villanueva de Córdoba - ABC

Nueva inversión catalana en una jamonera andaluza

La cadena Enrique Tomás y los exdueños de Navidul compran un secadero en Los Pedroches

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cerdo ibérico sigue atrayendo inversores hacia las grandes comarcas jamoneras de Andalucía. Si Jabugo está protagonizando desde hace un año una auténtica oleada de compraventas de industrias del sector, una última adquisición ha apuntado al corazón del Valle de Los Pedroches, en la provincia de Córdoba, uno de los enclaves de encinas más grandes de España, con larga tradición también de ganadería de bellota.

El objetivo ha sido Tío Eusebio, una fábrica de Villanueva de Córdoba con una tradición de 25 años, que lleva el nombre de su fundador, el empresario Eusebio Chicharro Molero. El comprador ha sido de nuevo una compañía catalana, la franquicia Enrique Tomás, al 50% con la toledana Delicias Ibéricas del Mundo, propiedad de la familia Luque, exdueña de Navidul.

Las instalaciones de la empresa cordobesa, de 4.000 metros cuadrados, tienen capacidad para curar y almacenar unos 200.000 jamones al año, según fuentes de Enrique Tomás, que confirman que tras la operación se mantendrán los diez empleos de Tío Eusebio.

Tiendas en Londres

Es el primer secadero que adquiere la cadena con sede en Badalona, que cuenta con 83 tiendas especializadas en jamón ibérico, la mitad propias y la otra mitad franquiciadas, y que está inmersa en un plan de expansión nacional e internacional. Su objetivo para este año es alcanzar el centenar de establecimientos. En el mercado foráneo, tras los dos establecimientos que ya ha abierto en el Soho londinense, prevé abrir tres más en la capital británica, además de en otros puntos como Hong-Kong, París, Estocolmo o México.

La inversión cordobesa es un primer paso para sustentar este crecimiento asegurándose «una producción y un suministro de calidad», según destacan las fuentes. Su socio en la operación, Delicias Ibéricas del Mundo, asumirá la gestión técnica de la fábrica cordobesa aportando el conocimiento de sector de más de 40 años de los exdueños de Navidul.

La enseña Enrique Tomás, que prevé facturar más de 60 millones este año, distribuye productos seleccionados de fabricantes de todas las denominaciones de origen. Su fórmula combina la venta y la restauración, una mezcla entre bar gourmet y tienda, en la que se puede degustar jamón recién cortado. Entre los formatos que distribuye hay innovaciones como los paquetes especiales para viajar o los cucuruchos de virutas de jamón.

El ojo en Jabugo

La cadena Enrique Tomás tiene el ojo puesto también en Jabugo para ampliar su base logística. Ya ha recibido ofertas de industriales de la localidad de la Sierra de Aracena, foco desde hace un año de una lluvia de inversiones a cuyas puertas no paran de llamar empresas que piden suelo para instalarse. Otras firmas de Cataluña, como el gigante Vall Company o Distribuciones del Jamón Cerezo, han comprado industrias jabugueñas. El Pozo Alimentación también tiene en marcha una inversión de 50 millones en la localidad.

En Sevilla, Grupo Barbadillo está buscando inquilino para su filial Matadero de Sierra Morena, unas modernas instalaciones hoy sin explotar.

Ver los comentarios