Fadaifard, ayer en Sevilla
Fadaifard, ayer en Sevilla - J.M. SERRANO
PROYECTOS

Mohammad H. Fadaifard: «Irán está analizando ahora si una refinería en Andalucía es viable»

El embajador de la República Islámica dice que el proyecto está aún en fase de estudio

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El deshielo con Irán augura nuevas oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. Desde 2007, bajo el régimen de sanciones, España evitó las visitas oficiales, pero tras el acuerdo nuclear interino de noviembre de 2013 varios han sido los viajes a Irán de representantes del Ejecutivo español y así como las misiones comerciales para buscar oportunidades futuras de negocio. Ahora ha sido el embajador de la República Islámica en España, Mohammad H. Fadaifard, el que ha visitado Sevilla de la mano de la Cámara de Comercio para reunirse con empresas como Ghenova, Agro Sevilla, Azvi, Jannone o Migasa.

La refinería en Algeciras supondría una inversión de 3.000 millones de euros

En este momento la cuestión más candente de las relaciones económicas con Irán es la posible construcción de una refinería en Algeciras, que conllevaría una inversión superior a los 3.000 millones de euros.

«La compañía andaluza Magtel se desplazó a nuestro país y mostró su interés en colaborar en la construcción de una refinería en España, analizó este proyecto con nuestro Gobierno y firmó un acuerdo preliminar para estudiar esta iniciativa siempre de acuerdo con la legislación específica española y andaluza», indica Fadaifard. Este diplomático desvela que una delegación técnica de Irán visitó España hace ya algunas semanas para estudiar en profundidad el proyecto y, en aquel momento, se reunió con distintas instancias del Gobierno en Madrid.

¿Cuál es ahora mismo el estado de madurez de esta refinería? Según el acuerdo sellado con Magtel, en este momento han contratado a una prestigiosa consultora internacional para que analice en profundidad la viabilidad y el sentido económico de esta operación y, una vez que se conozcan las conclusiones del informe, se adoptará la siguiente decisión. «Ahora estamos precisamente en esa fase de evaluación que determinará si realmente es conveniente seguir adelante». Aunque el diplomático confirma que la iniciativa partió de Magtel, cree que «podría ser una oportunidad sumamente interesante para ambos países».

300.000 mil millones en seis años

Mohammad H. Fadaifard
Mohammad H. Fadaifard - J. M. SERRANO

Mohammad H. Fadaifard cree que el abanico de posibilidades para colaborar entre la República Islámica y las empresas andaluzas es amplio. «Vamos a movilizar una inversión de 300.000 millones de dólares en los próximos seis años, de este importe el 50% será específicamente para destinarlos al ámbito de la energía y, más concretamente, a sector del oil & gas». A su juicio, las mayores oportunidades para las compañías españolas están en todos los proyectos relacionados con el turismo, la agricultura, la gestión de aguas y las infraestructuras del transporte (como ferrocarriles y aeropuertos). «La experiencia acumulada por las empresas andaluzas en todas estas especialidades es muy valiosa y en nuestro país tienen un régimen que garantiza la seguridad jurídica de sus operaciones».

Por último, recuerda que durante el embargo de EE.UU. las relaciones comerciales con España se rebajaron pero no se detuvieron, con lo cual será fácil reactivar la cooperación entre ambas naciones. «Las empresas españolas tienen una buena reputación en nuestro país, al igual que en España saben que los iraníes somos cumplidores», concluye.

Ver los comentarios