Luis Fernández Prieto, socio director de PWC en Andalucía /JJ. Úbeda
NUEVA ESTRATEGIA DE LA CONSULTORA

PwC crece un 40% en Andalucía desde 2010

La firma dirigida por Luis Fernández logró unos ingresos de 28 millones

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa de auditoría y consultoría PricewaterhouseCoopers (PwC) está recogiendo los frutos del cambio de estrategia que impulsó en 2010. «Hace un lustro ya estábamos presentes en las dos grandes ciudades de Andalucía, pero teníamos una actitud muy pasiva en nuestra salida al mercado ya que, por nuestra estructura global y por la fuerza de la marca, contábamos de antemano con un negocio inducido muy importante», apunta Luis Fernández Prieto, socio director en Andalucía.

Tras las experiencias de éxito en otras comunidades como País Vasco o Valencia, «la compañía hizo un replanteamiento a nivel nacional para tener una política más proactiva en cada uno de los mercados». En aquel momento PwC fichó en la región a perfiles que tenían un buen contacto con el empresariado local, como José Luis Nores (actual socio de Tax&Legal Services).

Desde 2013 Luis Fernández Prieto dirige el negocio en esta comunidad. «En líneas generales hemos logrado nuestro objetivo y ya no solo estamos en las grandes firmas financieras, sino en las empresas medianas de Andalucía y en determinados ámbitos de la administración pública; es un cambio cualitativo pues llegamos más lejos que antes y la capilaridad con el tejido productivo es muy importante», remarca.

Las oficinas de Málaga y Sevilla agrupan a 150 profesionales y lograron una facturación de 28 millones de euros el pasado ejercicio, una cifra que supera en un 40% a la de hace cinco años. «Hemos replicado las grandes líneas que tiene PwC a nivel global, como son los servicios relacionados con la auditoría, el área jurídico-fiscal, la consultoría a empresas y el asesoramiento en áreas como las transacciones... Aunque las más relevantes son auditoría y la jurídica, hemos logrado que los ingresos estén balanceados y no haya una línea claramente predominante sobre otras».

Centro en el PTA

En paralelo, PwC ha ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga «un centro de servicios compartidos en el que hay otras 150 personas». Esta filial opera de forma independiente a la dirección en Andalucía ya que su misión es «prestar sus servicios a las oficinas de la firma en toda España». PwC creó este centro como «un proceso de eficiencia e innovación, que permite a los profesionales descargar todo el trabajo que no está relacionado con su especialidad para que se centren así mejor en el cliente».

Una de las lecciones de esta crisis para las consultoras es, a juicio de Fernández Prieto, que «las grandes firmas que prestan sus servicios a las empresas tienen que ser muy flexibles, ya que las demandas del tejido productivo varían muy rápido en función de la coyuntura, y hay que estar preparados para ello».

Ver los comentarios