Corporación Tecnológica de Andalucía gana un contrato de consultoría del Gobierno peruano

Supone la entrada de la Fundación público-privada en el mercado multilateral

David Páez es director de Desarrollo de Negocio en CTA ABC

E. F.

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) está rentabilizando las capacidades que ha adquirido como consultora de innovación en sus 12 años de experiencia. Esta Fundación cofinanciada principalmente por la Junta de Andalucía, su impulsora, junto a 158 compañías privadas, con el objetivo de fomentar la I+D+i regional y la transferencia de tecnología, acaba de ganar una licitación en Perú que supone su estreno en el llamado «mercado multilateral».

Se trata de un mercado que mueve más de 120.000 millones de euros al año en todo el mundo y que está financiado por las entidades que promueven el crecimiento en países en vías de desarrollo y economías emergentes: Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Asiático de Desarrollo (ADB por sus siglas en inglés) o el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).

En concreto, Corporación Tecnológica de Andalucía abordará su primer proyecto en este ámbito tras ganar una primera licitación en Perú. Así, la fundación andaluza es miembro, junto a la consultora Track Global Solutions S. L. y su filial en Perú , del consorcio adjudicatario del primer concurso de emprendimiento de servicios de información agraria licitado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) peruano y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La licitación supone el contrato de un servicio de consultoría para la elaboración de las bases, promoción y gestión del primer concurso de emprendimiento de servicios de información agraria .

Es un proyecto para mejorar los servicios de información agraria financiado por el BID

Dentro del consorcio, CTA se encargará de tareas como la redacción de las bases de la convocatoria, el diseño de un plan de asesoramiento y mentoring a los candidatos, la elaboración de las pautas para la gestión técnica y económica del proyecto elegido y la capacitación del personal del Ministerio , entre otras, informa la fundación presidida por Adelaida de la Calle.

Este encargo se enmarca dentro de un ambicioso programa del Ministerio de Agricultura de Perú para mejorar el sistema estadístico de información agraria y el desarrollo rural, al que destina cerca de 30 millones de dólares.

Junto al apoyo a las empresas en sus necesidades de innovación, el asesoramiento a las administraciones en aspectos relacionados con la I+D es otra área de actividad que está ganando peso en CTA. según ha destacado su responsable de Desarrollo de Negocio de la Corporación, David Páez .

En el ámbito internacional, CTA ya participa o ha participado en proyectos europeos con socios internacionales y financiación de la CE, como el VII Programa Marco, Horizonte 2020 o Interreg.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación