Coronavirus

Bajan los contagios de Covid en Andalucía cuando se cumple una semana del fin del estado de alarma

Se registran 1.087 nuevos casos y 8 fallecidos en las últimas 24 horas y la tasa de incidencia cae por debajo de 166

Las hospitalizaciones e ingresos en UCI también descienden en la comunidad autónoma

Un sanitario realiza una prueba PCR de Covid a un vecino de Córdoba Valerio Merino

E. Freire

Comienza el primer fin de semana completo después del estado de alarma y los contagios bajan en las últimas 24 horas en Andalucía después de dos días de subidas . No obstante, los expertos advierten de que habrá que esperar otra semana más para que se refleje en los datos de Covid el impacto de las terrazas bulliciosas, los botellones, las colas en los chiringuitos y las discotecas y las comuniones.

La Consejería de Salud y Familias informa de que en las últimas 24 horas se han diagnosticado 1.087 nuevos casos positivos de coronavirus en la comunidad autónoma, lo que supone un descenso significativo respecto a los 1.602 confirmados la víspera. La mayoría de los casos se ha detectado en Sevilla (352), Málaga (210) y Córdoba (115).

La tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes a 14 días se queda por debajo de 166 puntos, en concreto está en el 165.97 , algo por debajo de la media nacional notificada en el día de ayer (166.32), a falta de que se conozca el nuevo dato diario del Ministerio de Sanidad.

Andalucía suma otros 8 fallecidos a causa del coronavirus y ya son 9.930 personas las que han perdido la vida en la comunidad a causa del Covid-19, aproximándose a la fatídica cifra de 10.000 muertes.

Los datos acumulados de la pandemia muestran que, hasta la fecha, 566.103 personas en Andalucía han tenido Covid y 517.777 se han recuperado de la enfermedad. Estos datos son los que se han podido confirmar mediante test PCR o de antígenos.

Asimismo, el parte de Salud también refleja una mejora de los datos de hospitalizaciones. Así, 1.040 pacientes con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 276 se encuentran en UCI . Son datos que no se daban desde primeros de abril.

En cuanto a la campaña de vacunación , casi el 15% de la población andaluza (1.260.619 personas) ha recibido ya la pauta completa , porcentaje que roza el 18% si se consideran solo los mayores de 16 años. En total, los sanitarios andaluces han puesto ya 2.571.624 inyecciones.

Personas hacen cola para vacunarse en el Palacio de Exposiciones de Málaga EP

Cierres de municipios

Por otro lado, Andalucía mantiene 161 municipios en situación de «riesgo extremo» por superar los 250 casos de coronavirus confirmados en los últimos 14 días una semana después del fin del estado de alarma, entre ellos una capital de provincia, Granad a , y otras dos localidades con más de 50.000 habitantes, Alcalá de Guadaíra en Sevilla y la granadina Motril . Son 44 localidades menos en el nivel alto de incidencia de la pandemia que hace siete días.

Además, nueve de esos 161 municipios en situación de «riesgo extremo» de todas las provincias salvo Sevilla superan la tasa de 1.000 casos en las últimas dos semanas, que es el criterio fijado por la Junta para decretar cierre perimetral y suspensión de la actividad no esencial pendiente de contar con aval judicial. Sólo tres de estas poblaciones tienen más de 5.000 habitantes: La Campana (Sevilla), Montefrío (Granada) y Castro del Río (Córdoba), .

Según los últimos datos de incidencia del Covid-19 por municipios actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, Granada sigue siendo la provincia con más localidades «en riesgo extremo» por Covid-19 con 61 (siete menos que hace una semana); seguida por Sevilla con 31 (diez menos); Jaén con 21 (siete menos); Málaga con doce (dos menos); Huelva con 11 (seis menos); Córdoba con 9 (tres menos); Cádiz con 9 (dos menos); y Almería con 7 (siete menos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación