Economía

Andalucía es la novena región de la Unión Europea con más paro

En 2018 tenía una tasa desempleo del 23%, según la oficina estadística comunitaria Eurostat

La tasa de paro en Andalucía es una de las mayores de España y Europa ABC

ABC

Andalucía figura, junto a Extremadura, Ceuta y Melilla, entre las diez regiones de la UE con mayor tasa de desempleo, con un 23%, según se desprende de los datos publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria Eurostat, que recoge datos de 2018.

En concreto, Andalucía se sitúa en la novena posición de la clasificación por detrás de otras zonas de España como Ceuta , segunda con una tasa de paro del 29%; Melilla, cuarta con el 25,8%; y Extremadura, séptima con el 23,7%. Canarias ha abandonado el grupo de diez regiones con más paro del bloque, en el que estaba el año pasado, tras reducir su desempleo hasta el 20,1%.

Además de las cuatro regiones españolas, entre las diez con más desempleo de la UE hay tres francesas (Mayotte -que lidera el grupo--, Reunión y Guadalupe) y tres griegas (Macedonia Occidental, Grecia Occidental y Egeo Norte).

En total, en 2018 hubo nueve regiones españolas que registraron una tasa de desempleo superior al 15,2%, el doble de la media comunitaria. Se trata, además de las ya citadas, de Castilla-La Mancha (18,2%), Comunidad Valenciana (15,6%) y Murcia (18%). Galicia se encontraba en este grupo un año antes, pero lo ha abandonado tras registrar una tasa de paro del 13,3%.

Además, Melilla (66,1%) encabeza la lista de regiones europeas con mayor desempleo entre la población joven, por delante, precisamente de Ceuta, que ocupa la segunda posición de esta clasificación con un 62,4%.

L a región con menor tasa de paro de todo el bloque comunitario es Praga (República Checa ), con un 1,3%, seguida de la también checa Jihozápad (1,5%), las alemanas Mittelfranken (1,8%), Tübingen y Oberpfalz y la británica Cumbria (las últimas tres con un 1,9%). La lista la completan las checas Severovchod y Strední Cechy, las alemanas Niederbayern y Unterfranken y la húngara Nyugat-Dunántúl (todas ellas con un 2%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación