Renta 2019

Hacienda no descarta ampliar el plazo de la campaña de la Renta y potencia la atención telefónica

El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, señala que por el momento se sigue trabajando con el calendario vigente, que vence el 30 de junio aunque las oficinas sigan cerradas, pero todo dependerá de cómo evolucione la situación sanitaria

El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Tributaria trabaja con el calendario vigente de la campaña de Renta, que acaba el 30 de junio, pero su director Jesús Gascón ha advertido que no descarta otras opciones, desde retrasar el inicio de la campaña presencial hasta ampliar el plazo o reforzar la atención telefónica. «Tenemos una capacidad operativa enorme, sin descartar absolutamente ninguna opción, que dependerá de las condiciones sanitarias en el país », ha señalado en una rueda de prensa virtual ante la pregunta de si se plantea alargar el plazo de la campaña de la Renta, como han hecho algunas diputaciones forales como Álava, Guipúzcoa o Navarra, al arrancar la atención presencial el 13 de mayo.

En un acto organizado por el Registro de Asesores Fiscales del REAF y el Consejo General de Economistas ha afirmado que todo dependerá de cómo evolucione el brote del coronavirus y las restricciones de movimiento, con el 13 de mayo como fecha para comenzar la atención presencial –cuatro días después de que acabe el estado de alarma– y, por el momento, las oficinas de la Agencia Tributaria cerradas.

«La prioridad absoluta es atender al problema sanitario y si hay restricciones y no se pueden abrir oficinas, no se pueden abrir oficinas . Es muy difícil pronosticar», ha abundado. Eso sí, ha apostillado que por el momento se trabaja «sobre los plazos de la orden ministerial, de empezar en abril y acabar el 30 de junio» .

Por lo que pueda pasar y si las oficinas siguen cerradas cuando comience la campaña presencial, Gascón ha decidido potenciar la atención telefónica con el servicio «Le Llamamos». «La idea que tenemos es arrancar muy fuerte, no esperar al 13 de mayo, con un servicio telefónico muy reforzado desde el 7 de mayo con cita desde el 5 y con muchos funcionarios. El empleado de la Agencia le puede confeccionar la declaracion por teléfono, y eso se puede hacer en oficinas y en su casa. Telefónicamente lo tenemos resuelto», ha aseverado.

550.000 contribuyentes presenciales ya son online

Por el momento, Gascón ha valorado el positivo arranque de la campaña de la Renta «a un ritmo extraordinario» con más de cinco millones de declaraciones presentadas hasta ahora, de las que 550.000 corresponden a contribuyentes que el pasado año acudieron presencialmente a oficinas . La Agencia Tributaria ya ha recibido 1,5 millones de declaraciones de IRPF más que el año pasado, un 40% más.

Asimismo, Gascón ha detallado los datos que ayer dio la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que hasta ahora 361.000 pymes y autónomos han solicitado aplazar deudas de hasta 30.000 euros seis meses –con tres meses sin intereses–, medida que se aprobó a mediados de marzo se han recibido 550.000 solicitudes.

¿Y si ya declaré en el régimen de módulos?

En este sentido, también ha explicado el decreto aprobado el pasado martes que permite a los autónomos que lo deseen salirse del régimen de módulos este año para así tributar por sus resultados y no con una cuota fija ante la crisis del coronavirus, además de restar de los días de actividad aquellos en los que estuvo vigente el estado de alarma.

Gascón ha detallado que aquellos que ya presentaron su declaración y quieran rectificar podrán hacerlo presentando un formulario con un «procedimiento» sobre el que está trabajando la Agencia Tributaria . De esta forma, si alguno ya ingresó su cuota y ahora desea recular, al presentar su formulario, el Fisco le compensará por la diferencia frente a la segunda declaración.

Ante el debate de por qué ha esperado hasta los últimos días de plazo para aprobar ampliar el plazo de IRPF, IVA y Sociedades a las empresas que ingresan hasta 600.000 euros, Gascón ha respondido que la mayor parte de los contribuyentes esperan a los últimos días para hacer la declaración.

Contra los aplazamientos tributarios generalizados

También ha señalado que, frente a otros países que han aprobado aplazamientos generalizados, Hacienda ha decidido aprobar medidas «individualizadas». « Si no tienes capacidad gestora, lo mejor que puedes hacer es el café para todos. Nosotros sí podemos diferenciar », ha apuntado, para valorar el enfoque que se ha puesto en práctica de incentivos a pymes y autónomos con menor facturación frente a « tratar igual al que ha cerrado el negocio y al que tiene más beneficios que nunca ». La Cámara de Comercio de EE.UU. en España había pedido generalizar los aplazamientos a las pymes a las grandes empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación