Sánchez Asiaín, consejero delegado de LBanco Popular y el socio de Deloitte Héctor Florez
Sánchez Asiaín, consejero delegado de LBanco Popular y el socio de Deloitte Héctor Florez - BELÉN DÍAZ
XXIV ENCUENTRO DEL SECTOR FINANCIERO DE ABC

Sánchez-Asiaín (Popular): «El banco puede aguantar una crisis mejor ahora que en 2008»

El nuevo consejero delegado de la entidad reconoce que «ha sufrido una indigestión» pero resalta que tiene más capital ahora que antes de la crisis

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo consejero delegado de Banco Popular ha estrenado su cargo con un reconocimiento de los problemas de la entidad, pero también con una defensa de sus fortalezas. En su intervención en el Encuentro del Sector Financiero de ABC, organizado con la colaboración de Delotte y la Sociedad de Tasación, Ignacio Sánchez Asiaín ha asegurado que el Popular tiene "un posicionamiento con importantes ventajas competitivas. El banco cuenta con 4,6 millones de clientes, de los que 880.000 son empresas. Esto refleja la importancia que tiene la entidad para España".

El ejecutivo no ha eludido analizar la complicada situación que vive el banco. "Tenemos un problema de digestión. El banco se embarcó en una fuerte expansión crediticia al final del ciclo inmobiliario y no hemos terminado de digerirlo.

La tasa de activos improductivos es superior al 25% (cuando el promedio del sector está en el 11,42%) y una tasa de cobertura del 45,48% (48,9% de media del sector)", ha asegurado el ejecutivo, que hoy cumple su tercer día como número dos del banco.

Eso sí, Sánchez-Asiaín ha remarcado la manera en que popular ha hecho frente a sus problemas, siempre de manera autónoma, sin pedir ayudas públicas para reforzar su capital. "Esto nos ha llevado a tener una digestión más lenta de estos activos improductivos. Pero se han hecho grandes esfuerzos. La entidad ha dotado 25.717 millones de euros en provisiones desde el inicio de la crisis. Un esfuerzo ingente que el banco ha podido hacer ya que tiene capacidad de generación de ingresos".

De hecho "Popular tiene más capital que al principio de la crisis. Los APR (activos ponderados por riesgo) han pasado de 92.000 millones en 2008 a 64.000 en 2016. Es decir, la capacidad real que tiene Popular para aguantar una crisis es mayor ahora que en 2008. Y eso dice mucho el banco, porque ha sido capaz de hacerlo en medio de una indigestión".

En cuanto al futuro, Sánchez-Asiaín ha asegurado que la prioridad del banco se centra ahora en separar las dos realidades bancos para poder gestionarlos y ofrecer una información transparente. "En el negocio inmobiliario, nuestro objetivo es la desinversión. Por eso, en septiembre se segregó en una sociedad y sus resultados han sido esperanzadores".

Sin embargo, según ha reconocido el ex directivo del BBVA, "hay que reconocer que recientemente Popular ha generado poca confianza en el mercado. En mi opinión es por la falta de cuantificación de ambos negocios. No se ha finalizado la segregación contable de los dos negocios y no se ha podido informar de la asignación de ingresos, costes y provisiones. Una vez demos esta información al mercado podrá decidir".

Ver los comentarios