La salida a Bolsa de Aramco, la mayor de la historia, arrancará el domingo

La petrolera estatal saudí está valorada en 1,8 billones de euros y solo colocaría en el mercado entre el 1 y el 5% de su capital

Refinería de Aramco REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La anunciada salida a Bolsa de Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí valorada en 1,8 billones de euros -por encima del PIB de España (1,2 billones)-, dará comienzo el próximo domingo con una opv (oferta pública de venta de acciones) sobre un pequeño porcentaje de su capital que saldrá al mercado el 11 de diciembre en la Bolsa de Riad (Tadawul) y que será una de las más importantes de la historia.

Saudi Aramco es la compañía integrada de petróleo y gas más grande del mundo que produce uno de cada ocho barriles de petróleo crudo a nivel mundial. En 2018, produjo 13,6 millones de barriles por día de petróleo equivalent.

Según ha informado la televisión árabe Al-Arabiya y recoge Ep, la Autoridad de los Mercados de Capitales de Arabia Saudí anunciará el domingo el comienzo del proceso de opv que se ha retrasado durante tres años, abriendo el plazo de suscripción de la oferta a partir del lunes, 4 de noviembre , que afectaría a entre el 1 y el 5% de su capital.

De este modo, el precio de la opv de Saudi Aramco sería fijado el próximo 17 de noviembre y el salto al parqué de las acciones de la petrolera se realizaría el 11 de diciembre.

La salida a Bolsa de Aramco es la piedra angular del plan de modernización de la economía de la economía saudí, «Vision 2030», que pretende reducir la dependencia del país de las exportaciones de petróleo, así como financiar programas de gasto social.

Sin embargo, hasta ahora las autoridades saudíes habían chocado con el escepticismo de los mercados a la hora de otorgar una valoración de 1,8 billones de euros para Saudi Aramco, lo que en caso de una colocación del 5% del capital de la compañía permitiría conseguir 90.225 millones de euros, aunque finalmente el Reino podría reducir la venta al 1% o al 2%.

Saudi Aramco registró un beneficio neto de 42.376 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra que representa un retroceso del 11,3% en comparación con el resultado obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que mantiene a la petrolera árabe como la empresa más rentable del mundo.

Los ingresos de Saudi Aramco entre los meses de enero y junio disminuyeron un 2,3% interanual, hasta 147.977 millones de euros, mientras que los costes operativos de la petrolera aumentaron un 7%, hasta 64.213 millones de euros.

El pasado mes de abril, Saudi Aramco realizó su primera emisión de bonos en los mercados internacionales al vender 10.835 millones de euros con una demanda récord para deuda emergente de más de 90.295 millones de euros.

Desde el pasado 3 de septiembre, Saudi Aramco cuenta con un nuevo presidente de su junta directiva, Yasir Othman Al-Rumayyan , miembro de la misma desde 2016. Entre otros cargos es gobernador del Fondo de Inversión Pública. Hace quince días dijo que la salida a Bolsa de la compañía sería «muy, muy pronto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación