El Sabadell cerrará 82 oficinas y hará 400 despidos en Reino Unido

La filial británica del grupo, TSB, presenta un nuevo plan estratégico con el que prevé ahorrar 117 millones en tres años y alcanzar un beneficio de hasta 164 millones en 2022

El objetivo del Sabadell es mejorar la eficiencia de TSB, cuya caótica migración tecnológica le supuso unos costes de 400 millones de euros ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sabadell ha lanzado un plan de choque en su filial británica, que adquirió en 2015 por 2.300 millones de euros y cuya integración ha supuesto un quebradero de cabeza para el banco español, para devolverla a la senda de la eficiencia y la rentabilidad. La consejera delegada de TSB, Debbie Crosbie, presentó ayer la actualización del plan estratégico trienal de la entidad, que incluye el cierre de 82 sucursales en 2020, lo que supondrá una reducción de plantilla de entre 300 y 400 empleados. Con este ajuste de costes y otras medidas, el banco prevé ahorrar 117 millones de euros hasta 2022 y alcanzar un beneficio de hasta 164 millones.

La caótica migración de TSB a la plataforma tecnológica del Sabadell en la primavera de 2018, que dejó durante días sin servicio a dos millones de clientes, acarreó al grupo presidido por José Oliu un sobrecoste de 460 millones, lo que llevó a la filial británica a cerrar 2018 con unas pérdidas de 240 millones. Esa crisis informática, que obligó al banco a compensar a sus usuarios y provocó que el Parlamento británico pidiese explicaciones a la entidad, supuso el relevo del entonces consejero delegado, Paul Pester, y la renuncia de la cúpula del Sabadell a sus bonus.

La dirección del cuarto grupo bancario español encargó entonces a Crosbie un nuevo plan de negocio para TSB, que en lo que va de año ha reducido sus números rojos a cinco millones. El mandato de la ejecutiva es atajar el grave problema de eficiencia, y por tanto de rentabilidad, de la franquicia. La ratio de costes sobre ingresos de TSB era al cierre del pasado septiembre del 85%, muy por encima del 50% que se considera óptimo y del 46% de la red del Sabadell en España. Pero ya antes de la migración era muy superior al 70%.

«El plan incluye algunas decisiones difíciles, pero prepara a TSB para tener éxito en el futuro», dijo ayer Crosbie al presentar su plan junto con la cúpula de TSB y el consejero delegado del grupo, Jaime Guardiola, en Londres. Solo el próximo año, TSB cerrará 82 oficinas, el 15% de su red, reduciéndola de 540 a 458 sucursales. Cabe recordar que el banco contaba con 631 oficinas cuando el Sabadell la adquirió en 2015. Este ajuste de capacidad instalada se traducirá evidentemente en una reducción de plantilla. El grupo prevé recortar el próximo año entre 300 y 400 empleos en Reino Unido, de los cerca de 7.800 trabajadores de TSB.

El cierre de oficinas y el ajuste de plantilla supondrá el 46% de ese recorte neto de costes de 117 millones en tres años, que supondrá una reducción de los gastos de TSB del 12%, de 830 a 730 millones. Esta cifra no incluye los 180 millones que costará ese recorte de red y empleo, pero sí la inversión de 140 millones que hará TSB en tecnología.

Junto a esos ahorros, TSB ha proyectado una mejora anual de los ingresos operativos del 2% y un crecimiento del crédito neto del 5%. Con todo, el Sabadell prevé mejorar la ratio de eficiencia de su filial en 15 puntos porcentuales, al 70%, aún muy elevada, pero más cercana a la media del 67% de sus competidores. Y, en suma, permitirá al banco alcanzar un beneficio neto en 2022 de entre 152 y 164 millones y una rentabilidad superior al 5%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación