El regulador de Nuevo México tumba la operación de Iberdrola para crear un gigante energético en EE.UU.

La compañía española muestra su «decepción» por la decisión y anuncia que recurrirá a los tribunales

Avangrid, filial de Iberdrola en EE.UU., en la bolsa ABC

J. G. N.

El regulador del estado de Nuevo México ha tumbado la compra por parte de Iberdrola, a través de su filial Avangrid, de PNM Resources, la gran operación de la energética española para acelerar su crecimiento en el mercado de Estados Unidos.

El 'no' a la operación ha sido unánime por parte de los cinco miembros de la comisión, que han considerado que los riesgos del acuerdo superan los beneficios prometidos a los contribuyentes estatales.

De esta manera, el grupo presidido por Ignacio Galán sufre un revés en su gran operación en un mercado como el de Estados Unidos, que suponía un valor de empresa implícito de aproximadamente 7.000 millones de euros, considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente unos 3.377 millones de euros.

La adquisición suponía la creación de una de las mayores compañías del sector norteamericano, con diez eléctricas reguladas en seis estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas) y el tercer operador de renovables del país, con una presencia total en 24 estados.

La combinación de Avangrid y PNM, con aproximadamente 4,1 millones de puntos de suministro, base de activos regulados (RAB) de aproximadamente unos 12.157 millones de euros, más de 168.000 kilómetros de redes de distribución y transporte y aproximadamente 10,9 gigavatios (GW) de capacidad instalada, iba a suponer un acelerón en el crecimiento del grupo Iberdrola en Estados Unidos.

Fuentes de Iberdrola mostraron a Ep su «decepción» por esta decisión «injusta» e indicaron su intención de recurrir al Tribunal Supremo.

En este sentido, recordaron que la operación había contado ya con el visto bueno en todos los anteriores permisos de distintos organismos y con el respaldo de los grupos de interés. «Esperamos algún día darle la bienvenida a Nuevo México a la familia Avangrid», añadieron.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de PNM Resources, Pat Vincent-Collawn, mostró su decepción por la decisión del regulador y consideró que no se habían tenido en cuenta «los méritos de los acuerdos alcanzados por las partes y también se rechazó la solicitud de escuchar argumentos orales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación