Los precios de los muebles para el hogar bajaron después de la pandemia

A pesar del aumento del desempleo y de la crisis económica que deja el Covid-19, crece la venta de estos productos gracias a las ofertas lanzadas por las tiendas

Durante los últimos meses las grandes tiendas lanzaron en España muchas ofertas en artículos para el hogar. OFERTERO.ES

PUBLIRREPORTAJE/JOEY HERRERA

El comercio ha sido uno de los grandes perjudicados por el Covid-19. Las ventas en alimentación, ropa o cualquier otro tipo de producto o servicio, se han visto afectadas por la pandemia y han modificado sus precios en relación con los años anteriores. Gracias al portal de búsqueda Ofertero.es , uno de los más utilizados durante la crisis, es posible realizar un estudio de la evolución de precios de los productos para el hogar, notando la diferencia significativa en el intervalo de un año. Analizados los valores, queda claro que renovar el hogar nunca fue tan económico.

Durante los últimos meses las grandes tiendas lanzaron en España muchas ofertas en artículos para el hogar. Una oportunidad que tuvo una buena respuesta por parte del consumidor, que no dudó en utilizar sus ingresos para renovar su espacio común.

Se mantuvo el interés en la búsqueda y compra de muebles para dormitorios y patios y en artículos para casa, en especial durante los meses de más crisis, entre marzo y julio. La demanda de los muebles bajó en los primeros días del confinamiento para luego aumentar rápidamente.

Fuente:

Fuente:

De estos datos se desprende que a pesar de la crisis que dejó esta pandemia, los usuarios seguirán consumiendo y cuidando su hogar siempre que las grandes empresas ofrezcan un precio razonable en sus productos. Un claro ejemplo es el del sofá, que aumentó claramente su demanda.

Aumento del desempleo y de las compras online

La pandemia ha supuesto igualmente un notable incremento en la tasa de desempleo del país. Hablamos de un porcentaje de más de un 14,4% y se estima que a finales de año se llegue a un 20%. Sin embargo, irónicamente, junto al aumento del paro ha crecido el interés por las compras, en especial cuando se trata de renovar nuestro hogar. A pesar que muchas personas perdieron su trabajo como consecuencia de los efectos de la pandemia, siguen demostrando interés en renovar tanto su hogar como sus dispositivos electrónicos. Algo de lo cual se puede deducir la fuerza que siguen teniendo las grandes ofertas.

Redacción: Joey Herrera

Contacto: joelio.hb@gmail.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación