Nace en Portugal el ‘Uber de las lavanderías’

Lisboa y Cascais ponen a prueba la solvencia de una empresa que recoge la ropa a domicilio y la devuelve ya planchada, mientras el sector toma nota de su éxito

En la actualidad presta sus servicios en el área de la capital portuguesa, aunque prepara su expansión a Oporto ABC
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ‘Uber de las lavanderías’ ya es una realidad en Portugal y comienza a abrir su mercado una vez que se comprueba su éxito en Lisboa y alrededores. Se llama Doña Rosa , una empresa que recoge a domicilio la ropa sucia, la envía a unas lavanderías con las que ha llegado a un acuerdo y, finalmente, realiza la entrega con un agradable olor a jabón.

De momento, presta sus servicios en el área de la capital portuguesa , con atención complementaria a los usuarios de municipios circundantes, como Cascais, Oeiras, Amadora y Odivelas. En los próximos meses, la firma se extenderá a Oporto y alrededores ya que su crecimiento va en auge.

La plataforma triunfa con sus horarios flexibles, en vista de que desempeña su labor a diario desde las 16.00 horas y hasta las 12 de la noche . Una franja que se adapta mejor a las necesidades de los clientes y aprovecha el tiempo que resta desde que cierran las lavanderías convencionales, que suele ser entre las 20.00 y las 22.00 horas.

Los precios accesibles hacen el resto, pues la demanda de ropa limpia y lista para usar se ha incrementado en tiempo de pandemia. Por ejemplo, si usted tiene 25 piezas de ropa para lavar y planchar, cada una solo le costará un euro.

Rodrigo Ruiz y Tomás Noronha son los dos fundadores de la empresa, que desarrolla su actividad a través de la aplicación que han puesto en marcha bajo el nombre de Doña Rosa , una designación que recuerda a la asistenta infalible que contribuye a la limpieza y desinfección de las distintas prendas.

Naturalmente, ofrece varios servicios, es decir, se puede contratar solo el planchado , por ejemplo, aunque las funciones diversas son las que presentan un coste más competitivo, de acuerdo con la valoración de uno de los dos socios.

Ruiz anuncia que su flexibilidad hace que llegue adonde las lavanderías de barrio no alcanzan porque, normalmente, recurren a esta empresa personas que trabajan hasta una hora tardía, incluso aunque no necesiten para ello salir de casa.

Son situaciones facilitadas por sistemas de vida como los de los nómadas digitales , que van en aumento en Portugal y solo necesitan una buena conexión a internet para desempeñar su misión.

De hecho, los hombres y mujeres que hacen uso de este método para ganarse la vida están inundando ya la isla de Madeira , por poner solo un ejemplo. En concreto, es el municipio de Ponta do Sol (a 25 kilómetros de Funchal) el más destacado en este sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación