El exCEO de Mitsubishi, Osamu Masuco, presentando a sus sucesores en la dirección del fabricante
El exCEO de Mitsubishi, Osamu Masuco, presentando a sus sucesores en la dirección del fabricante - REUTERS

Mitsubishi alcanza un acuerdo para compensar a los trabajadores chinos que usó de esclavos en la II GM

Tres ciudadanos del gigante asiático, que durante el conflicto, trabajaron en sus minas sin percibir ningún salario, recibirán 15.000 dólares de compensación cada uno y la multinacional impulsará la búsqueda de otros afectados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa japonesa Mitsubishi Materials, una de las filiales del gigante industrial Mitsubishi, ha anunciado este miércoles un acuerdo para indemnizar a tres trabajadores chinos que utilizó como esclavos en sus minas durante la Segunda Guerra Mundial.

El acuerdo, que sienta un importante precedente en la lucha legal de miles de ciudadanos chinos sometidos a trabajos forzados durante la invasión japonesa del país, ha sido firmado hoy en Pekín entre representantes de la empresa nipona y las víctimas, que recibirán cada una suma de 15.000 dólares de compensación.

Mitsubishi Materials también ha expresado sus «sinceras disculpas» por su «responsabilidad histórica» y ha acordado en el mismo documento que establecerá un fondo para financiar la búsqueda de otros trabajadores forzados chinos en esa época y también la construcción de monumentos para recordar a este colectivo.

«Solución completa»

La empresa «continuará buscando una solución completa y permanente con todos sus antiguos trabajadores y sus familias», añadió la filial de Mitsubishi en un comunicado. En reacción al acuerdo, el Gobierno chino, que en los últimos años ha insistido en que J apón debe pedir disculpas por su pasado de agresión en Asia Oriental, ha recordado que aquellos casos de esclavitud «fueron un gran crimen cometido por los militares nipones».

«Esperamos que Japón vea la historia con una actitud responsable, la tome en serio y lidie adecuadamente con la cuestión», ha añdido en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china Hua Chunying.

Según estudios del Ministerio de Exteriores japonés, 3.765 chinos fueron destinados durante la segunda Guerra Mundial a trabajos forzados en 10 minas de la firma (entonces llamada Mitsubishi Mining) de la isla de Hokkaido y las prefecturas de Akita, Fukuoka y Nagasaki, en su mayoría dedicadas a la extracción del carbón.

Ver los comentarios