Competencia detecta irregularidades en la concesión de créditos ICO ligados al coronavirus

La CNMC recibe denuncias sobre bancos que obligan a contratar productos vinculados a estos créditos para paliar los efectos de la pandemia

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández ABC
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando si los bancos están condicionando el acceso a préstamos ICO ligados al coronavirus a la contratación de productos vinculados tan variopintos como seguros, servicios de alarma o la compra de televisores . «Tras el análisis de la información recabada, la CNMC ha detectado la existencia de una serie de actuaciones que podrían vulnerar la normativa de competencia», informó el organismo regulador presidido por Cani Fernández. Asimismo, Competencia estudia si las entidades han aprovechado la concesión de dichos créditos para hacer negocio al utilizarlos además para reestructurar productos financieros ya existentes o para imponer a los solicitantes el pago de gastos iniciales como paso previo para el desembolso de las líneas de avales.

En un comunicado, la CNMC adelantó que continúa las investigaciones iniciadas durante los meses de confinamiento a través de la puesta en marcha de un buzón de denuncias en el correo electrónico covid.competencia@cnmc.es. Con dicha iniciativa, la CNMC busca centralizar todas las quejas y consultas de ciudadanos y empresas referidas a la aplicación de las normas de competencia en el contexto de la pandemia de coronavirus para evitar abusos a los consumidores y dueños de negocios.

Tras más de seis meses de funcionamiento del «buzón Covid», el sector financiero ha sido el que más consultas y denuncias ha generado por las posibles infracciones de la normativa de competencia. En este sentido, a raíz de los primeros mensajes recibidos por parte de los ciudadanos y de varias noticias publicadas en los medios de comunicación, la CNMC inició diligencias previas y realizó una serie de requerimientos de información a diversas entidades financieras.

Antes estos indicios, la CNMC investiga ahora si dichas actuaciones constituyen una conducta desleal que, por falsear la libre competencia, afectan al interés público en un contexto de crisis derivada de la pandemia y, por tanto, constituyen una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia.

Competencia «continuará realizando los requerimientos de información pertinentes a las entidades financieras que puedan verse afectadas por dichas prácticas con el objetivo de determinar si sus actuaciones son compatibles con las normas de competencia», tal y como se extrae del comunicado.

Prohibido por el ICO

En la normativa aprobada por el Gobierno para facilitar liquidez a autónomos y pymes, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) estableció de forma expresa que las entidades financieras no podían incrementar de forma injustificada los tipos de interés ni exigir la contratación de productos vinculado s. Asimismo, el ICO avanzó que los bancos deberían mantener las líneas de circulante hasta el 30 de junio de 2021 para los clientes que cumplieran los criterios de elegibilidad y que contaran con un préstamo avalado al amparo de alguna de estas líneas de avales.

El Gobierno aprobó el pasado marzo la concesión de hasta 100.000 millones de euros en préstamos ICO para autónomos y empresas con el objetivo de garantizar la liquidez durante el primer estado de alarma. El pasado septiembre, el Ejecutivo dio luz verde a otros 40.000 millones de euros para la inversión con vistas a una rápida recuperación, que han recibido muy pocas peticiones - tal y como publicó ABC - ante la deteriorada situación de la economía, la segunda ola del virus y la dificultad de las compañías para emprender proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación