Cimientos de ‘tokenización’ en la inversión inmobiliaria

A través de la tecnología ‘blockchain’, la startup Reental.co abre a los pequeños ahorradores una ventana de acceso a este tipo de activos

Eric Sánchez, CEO y fundador de Reental.co

BELÉN RODRIGO

El 10 de febrero de 2021 se vendió en España el primer inmueble ‘tokenizado’, en apenas 20 horas. La startup Reental.co abrió un nuevo en el mundo de la inversión inmobiliaria que se unía así a la tecnología del ‘blockchain’. «Hace unos años vi claro que el tema de la tokenización iba a ser algo disruptivo, pero entonces no se podía aplicar a este campo. Fue hace año y medio cuando pensé que confluían legalidad y tecnología», explica Eric Sánchez, CEO y fundador de esta startup, que nació con el propósito de ‘democratizar’ la inversión en el nicho inmobiliario. «Es una mejora del ‘crowdfounding’ inmobiliario», señala, ya que la plataforma da acceso a cualquier inversor interesado en destinar su dinero a la inversión en inmuebles en cualquier parte del mundo, con solo dos clicks y sin barreras de entrada.

En una primera etapa Eric comenzó con la búsqueda de socios. «Tuve suerte, les encantó la idea y se metieron en el barco porque vieron una posibilidad de ser líderes. Somos un equipo de cinco personas con mucha experiencia», resalta. Son ellos quienes buscan un inmueble y realizan un análisis de rentabilidad. «Lo vamos a alquilar por una cantidad y luego se va a vender. Nosotros nos ocupamos de todo: búsqueda, reforma, alquiler y venta». El modelo de inversión es sencillo, «no es más que dividir un inmueble en participaciones. Cada una cuesta 100 euros, un token, que es la inversión mínima», indica el CEO.

Cree que el sector inmobiliario ha estado vetado a un ahorrador medio/alto mientras que el pequeño no podía afrontar una inversión inmobiliaria. De esta forma, con participaciones de 100 euros, es mucho más accesible para todos los bolsillos. Además, «un token se puede enviar e invertir en él desde cualquier parte del mundo, tenemos inversores de más de 50 países. El blockchain permite invertir y desinvertir en tiempo real», añade.

La inversión mínima es de un token, equivalente a 100€, y se puede hacer en tan solo dos clicks

En este primer año de operaciones están muy satisfechos ya que han podido validar que el mercado está preparado y que existe demanda. «Le ofreces un buen proyecto, 11% rentabilidad, y se han ido educando en este tipo de inversión. Hay interés y empiezan a interactuar con esta plataforma». De momento han tokenizado 15 inmuebles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, con valor de 1,1 millones de euros. «La meta es sobrepasar las 1.000 operaciones en el 2025», afirma Eric Sánchez.

De momento han ido creciendo con la adquisición de inmuebles pequeños. «Lo bueno del crecimiento es que nos permite afrontar proyectos más ambiciosos», indica su fundador. El siguiente movimiento será adquirir un edificio de mayor tamaño. Reental.com valora si tiene más plusvalía la venta o el alquiler, que es de un mínimo de dos años, aunque se puede alargar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación