Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados
Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados - JAIME GARCÍA

539 ayuntamientos podrán aplazar su deuda con Hacienda tres años más

El Ministerio que dirige Montoro calcula que 2.041 préstamos formalizados con 11 entidades de crédito pueden verse afectados

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ampliado hasta el 28 de abril el plazo de presentación de solicitudes para la amortización de préstamos del Fondo de Pago a Proveedores, de lo que se beneficiarán unos 539 ayuntamientos españoles.

Un comunicado del Ministerio informa hoy de esta resolución proveniente de la secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se establece una ampliación de tres años de ese periodo de carencia y amortización de los préstamos.

El Ministerio que dirige Montoro calcula que 2.041 préstamos formalizados con 11 entidades de crédito pueden verse afectados. Aplicada la medida, los ayuntamientos acogidos tendrán un periodo de carencia de préstamos de entre 5 y 7 años, en tanto que el de amortización se situará entre 13 y 23.

La decisión, a su vez, se deriva de una autorización efectuada por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, con la que se daba vía libre a la modificación de las condiciones financieras de hasta 539 ayuntamientos de toda España.

Ayuntamientos que, debido a su situación financiera y a sus problemas de liquidez, «presentan dificultades para afrontar el cumplimiento del calendario de vencimientos» de los préstamos formalizados hasta 2016 con los fondos de financiación, señala el comunicado.

En su nota, Hacienda destaca que los municipios que podrán favorecerse por esta ampliación de plazo son los que se encuentren en «riesgo financiero», que son unos 137 entidades, y los que o bien hayan presentado ingresos corrientes insuficientes para cubrir sus gastos, o bien han presentado remanentes de tesorería negativos, situación en la que están 402 consistorios.

Los que estén en «riesgo financiero» necesitarán el acuerdo del pleno municipal para confirmar la aplicación del plan de ajuste, lo que implica aceptar las posibles medidas que imponga el Ministerio de Hacienda si se incumpliera dicho plan.

Aquellos ayuntamientos encuadrados en el segundo grupo también necesitarán el acuerdo del Pleno para aprobar un plan de saneamiento financiero con vigencia de cinco años (periodo 2017-2021). A su términos, habrán de mostrar signo positivo en el ahorro o en el remanente de tesorería.

El 28 de abril acaba, por tanto, el plazo de ampliación para la amortización , así que los ayuntamientos que formalicen la solicitud deberán tenerla ultimada antes de ese día.

Para ello, habrán de referir la totalidad de operaciones de préstamos efectuadas entre 2012 y 2016 con cargo al ahora Fondo en liquidación para la Financiación de Pago a proveedores y al Fondo de Ordenación que esté vigente. También habrán de ofrecer los consistorios la liquidación del presupuesto de 2015.

Ver los comentarios