Uno de 50 cumple 20 años de independencia

La firma de joyería artesana facturó 52 millones de euros en 2015 en 40 países

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En estos tiempos en que las empresas se compran unas a otras para crecer, ahorrar costes y ser más competitivas y en que casi todo se fabrica en China, quedan aún excepciones. Una de ellas es la firma de joyería artesana española Uno de 50, que acaba de cumplir 20 años, y presume de, pese a la dificultades, haber podido rechazar las numerosas ofertas que ha recibido de compra y de seguir fabricando en España de manera artesanal, cuando en China lo podría hacer por la cuarta parte. El artífice de esta filosofía en cierto modo a contracorriente es José Azulai, presidente y director creativo de la compañía desde 1999, fecha en que compró la marca a sus diseñadores originales.

La firma del candado, uno de los simbolos que aparecen en muchas de sus creaciones, está presente ya en 40 países en 110 puntos de venta, entre tiendas propias y espacios dentro de grandes almacenes.

La enorme expansión que ha llevado a cabo la empresa, sin embargo, no es un fin en sí misma ya que el objetivo, según Azulai, es «crecer con moderación para no acabar siendo un producto masivo, porque esa no es ni mucho menos la idea, por lo que este año abriremos fuera de España solo 6 tiendas en Estados Unidos, 2 en Italia, 1 en Japón y otra en Rusia». Estados Unidos es el segundo mercado por ventas de la empresa por detrás del español.

La crisis, a diferencia de lo que ha pasado en muchas empresas, no se ha sentido en Uno de 50 ya que, según explican, «hemos crecido igualmente por el valor que tiene dentro y fuera de España el concepto de artesanía española, que supone que las piezas se esculpen en cera y luego se rellenan con el metal, que cada artesano empieza y acaba la misma pieza».

La empresa facturó 52 millones de euros en 2015, frente a los 40 del ejercicio anterior, cuenta con 350 trabajadores y tiene sus talleres situados en la localidad madrileña de Alcobendas.

Otro de los grandes proyectos es seguir apostando por la venta online, que supone ya alrededor del 5% de la facturación, y permite llegar a casi cualquier rincón del mundo con las joyas del candado.

En cuanto a materiales Uno de 50 siempre se ha decantado por la plata mezclada con el cuero, según explican en la compañía, pero en 2014 dio un salto al empezar a fabricar algunas piezas en oro pero con un toque rebelde ya que se mezcla con cuero y este año, para conmemorar los 20 años de la compañía, se ha introducido por primera vez la plata, el cuero y el oro en unas piezas especialmente diseñadas para la ocasión. Y todo ello a unos precios más o menos democráticos ya que las piezas en esta firma están entre los 29 y los 350 euros, salvo las ediciones limitadas, que tienen ya coleccionistas.

Ver los comentarios