Salvador Alemany, presidente de Abertis
Salvador Alemany, presidente de Abertis - ines baucells

Cellnex Telecom (Abertis) ha logrado un beneficio neto de 19 millones hasta septiembre

La antigua Abertis Telecom, busca adquisiciones en países como España e Italia, así como en Francia, Reino Unido y Alemania

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cellnex Telecom, antigua Abertis Telecom, ha registrado un beneficio neto de 19 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 54,7% menos en comparación con los 42 millones del mismo periodo del año anterior.

No obstante, excluyendo impactos no recurrentes vinculados a la compra de activos de Galata en Italia, la salida a Bolsa o la emisión del bono de 600 millones de julio, el resultado asciende a 35 millones, un 16,6% menos, ha comunicado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cuanto a los ingresos, han aumentado un 42%, hasta los 453 millones, mientras que el Ebitda recurrente ha experimentado un incremento del 33%, situándose en los 176 millones, y la deuda neta de la compañía ha alcanzado los 980 millones, en comparación a los 342 millones a cierre de 2014 y tras financiar la adquisición de las torres de Wind por 693 millones.

De compras por Europa

El presidente de Cellnex Telecom, Francisco Reynés, ha destacado que estos resultados van en línea con las expectativas de la compañía y con los objetivos fijados para todo el año, y ha afirmado que seguirán atentos a las oportunidades de crecimiento que puedan presentarse, principalmente en Europa.

Por su parte, el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha recalcado que los resultados son positivos y están marcados por «retos importantes» como la integración de la actividad de Galata en Italia, la salida a Bolsa y la presión sobre los costes y operaciones en un año con menos canales de TDT en España y a la espera de recuperar los 1,75 multiplex asociados a seis nuevos canales.

En declaraciones a Europa Press, el director financiero de Cellnex Telecom, José Manuel Aisa, ha explicado que la compañía busca adquisiciones tanto en los países en los que está presente actualmente, España e Italia, así como en otros como Francia, Reino Unido y Alemania. En concreto, la compañía está estudiando un mínimo de una oferta por cada uno de estos países, si bien no ha presentado oferta vinculante por ningún proyecto porque se trata de operaciones «muy complicadas».

Divisiones

Por divisiones, las redes de difusión audiovisual tienen un peso del 38% de los ingresos, con 173 millones, mientras que las infraestructuras para telefonía móvil han aportado un 47,7% con 216 millones --Cellnex cuenta con15.127 emplazamientos, 7.709 en Italia y 7.418 en España--, y el negocio de redes y seguridad y emergencia y las soluciones de IoT y Smart Cities han supuesto un 14%, hasta los 64 millones.

En cuanto a las inversiones, Cellnex Telecom ha invertido 756 millones de euros, de los que ha destinado 737 millones a planes de expansión --693 en Galta y 44 en la compra de las 300 torres a Telefónica-- y 19 millones de euros al mantenimiento de la capacidad instalada y a inversiones para generar nuevos ingresos.

Ver los comentarios